Justicia en Significado




Temas Aleatorios

Consumidor

Figura que ocupa aquél que adquiere un producto o servicio, protegido en el Derecho Civil y Comercial al respecto de la otra parte involucrada.

Derecho Civil

Rama jurídica que surge en la antigua Roma, cuando se crea el Ius Civile, es decir, el conjunto de normas y sinecuras propias de los ciudadanos romanos.

Acuerdo Internacional

Concordancia entre dos o más Estados respecto a intereses en común, tal es el ejemplo del Acuerdo de Schengen, en el cual 26 países europeos comparten un conjunto de normas

Administración Pública

Organismos pertenecientes al estado, que actúan sobre áreas con autonomía y poder según su nivel jerárquico. La figura del funcionario público entiende a quien se desempeña en la área.

Inc. Ltd. y Co.

Inc remite a Incorporated, Ltd. a Limited, y Co. a una compañía en términos generales, tienen en común que son estructuras controladas por accionistas.

Acto de Comercio

Conforme a la materia jurídica se reconoce como un contrato mercantil amparado por la ley, y en lo económico, un intercambio de bienes o servicios.

Presidente (Poder Ejecutivo)

Máxima figura de un grupo, organismo o el Estado, velando por sus representados. En latín praesĭdens, por prae (adelante) y sedere (sentarse).

Juicio (en Derecho)

Disposición de los actores que intervienen conforme a la exposición entorno a un acto delictivo, cuya organización responde a la distinción de una parte...

Debido Proceso

Entendimiento y protección de las garantías procesales, como requisito para que los asuntos jurídicos se resuelvan de acuerdo con las normas y principios...

Asilo

Asilo: Es un instrumento que permite al estado el resguardo de un individuo extranjero, sobre la amenaza a su seguridad, y se extiende a colectivos de refugiados.

Causa Probable

Instrumento jurídico presente en las normas estadounidenses que habilita una detención por parte de las fuerzas del orden basándose...

Contaminación Auditiva

Exposición a ruidos muy altos (mayor a 60 decibeles), que capaz de afectarnos de modo temporal o permanente.

Necesidad

Constituye el conjunto de elementos esenciales para vivir, como un derecho que se extiende a necesidades de carácter especial, y se distancia de lo superfluo.

Constitución

Composición madre que rige la nación, y todas las leyes en niveles inferiores, no obstante es constante su violación producto de intereses. Del latín constitutio.

Derecho Corporativo

Disciplina jurídica dedicada a las grandes compañías al respecto de la composición, orden, tributación e interrelaciones (trabajadores, socios, consumidores).

OEA

Organismo cuestionado que reúne, a razón del derecho, la seguridad, paz, economía, derechos humanos, etc., a las naciones del continente americano.

Logística

Diagramación del traslado de una cosa, con énfasis en el ámbito militar y comercio internacional, y los elementos involucrados. Del griego logistikós.

Derecho Internacional

Marco que rige y pauta el orden y proceder entre Estados (Público), y resguarda a individuos (Privado) fuera de su territorio.

Nexo Causal

Conexión real e identificada como tal entre la causa y su respectivo efecto, como respuesta del acontecimiento.

Crematística

Es la acumulación de riqueza, cuyo criterio se adapta en el universo de la economía con consideraciones éticas, políticas y filosóficas, en especial por la apreciación del enriquecimiento desmedido.

Derecho a la Defensa

Base de un Estado de Derecho que garantiza a los ciudadanos el conocimiento de los delitos por los cuales se acusa.

Derecho Administrativo

Responsable por aplicar un régimen de orden y control en la composición de los órganos del Estado, en temas de interés público.

Negligencia

Hecho de no dedicarse o proceder correcta o suficientemente en las actividades que se realizan, produciendo consecuencias. En el latín negligentia.

Violencia Verbal

Forma de ataque que puede resultar imperceptible o tratar de justificarse como parte del carácter del agresor o por las circunstancias.

Capacidad Jurídica

Disposición que uno tiene para detentar y ejercer deberes y derechos, siendo su propio representante ante el marco legal.

Seguridad Vial

Marco jurídico que rige las vías de circulación con respecto a los medios de transporte, así como a los individuos a pie, en la figura del peatón.

Memorando

Escrito que lista y registrar datos importantes al respecto de un tema abordado. Del latín medieval memorandum.

Poder Legislativo

Órgano del Estado que reúne y potencia el debate, para la creación y modificación de leyes y resoluciones de alcance nacional.

Monopolio

Refiere a la idea de que exista una única opción, en la que sus responsables tienen capacidad de decisión absoluta, con el estado como limitador para evitar abusos. Del griego monopolion.

Contaminación Visual

Invasión y abuso de elementos que afectan la capacidad de uno, ocasionando distracciones y estrés. También la disrupción en un escenario natural o un edificio histórico.

Deportación

Instrumento legal que le permite al Estado mandar de regreso a su país de origen a una persona extranjera que se encuentra residiendo...

Derecho Ambiental

Abocado a estudiar y crear leyes que regulen el Estado y sector privado respecto al espacio natural al que pertenecen.

Participación Ciudadana

Involucrarse por el bienestar de la sociedad a partir de problemáticas que se observan en lo social y económico.

Libertad

Ejercicio de la voluntad de una persona o un grupo, sin que exista un condicionamiento, imposición o subordinación, reflejando la soberanía de un individuo sobre sí mismo.

Allanamiento

Proceder que debe justificarse ante un juez, para avanzar sobre la norma de inviolabilidad del espacio privado.

Presupuesto

Organizar y planificar un porcentual de los ingresos económicos para un propósito específico, a nivel institucional o personal. Del latín prae- y suppositus.

Prueba

Elemento en el Derecho que acerca a la verdad; a su vez, es una etapa de demostración de una persona u objeto. En latín probatio.

Gobierno

Aparato de instituciones y órganos que, en representación del Estado, ejercen un orden sobre los ciudadanos y los recursos.

Extradición

Permite al Estado solicitarle a otro que le retorne un individuo asociado a un hecho delictivo, que huyera del territorio nacional.

Propiedad Pública

Aquello que no pertenece a un particular, sino a la comunidad como una parte de la misma, y el Estado es responsable de salvaguardarla.

Libertad Condicional

Beneficio que permite una condena fuera del espacio penitenciario, ante crímenes simples o factores como la edad y la salud.

Permuta

Acuerdo de base jurídica que configura el canje de cosas, objetos de valor o servicios, y si bien aparenta ser...

Derecho Comercial o Mercantil

Marco jurídico sobre el cual funciona el comercio, integrado en el Derecho Privado y Civil, con bases en la antigua Roma.

Derecho Romano

Sistema de leyes complejo y completo que impuso el orden en Roma, base del paradigma del marco jurídico en los tiempos actuales.

Estado de Derecho

Ubicado en el marco del Derecho Constitucional como forma de mantener el orden de una nación, a través de normas creadas por el propio Estado.

Ley

Accionar obligado, en línea con la constitución, como resultado de la presentación, debate y afirmación en mayoría del poder legislativo.

Amnistía

Responde a intereses políticos y sociales como herramienta legal que le permite al Estado perdonar e ignorar la comisión de un delito...

Apología del Delito

Acto individual o colectivo, como figura pública o privada, que incita a incurrir en una acción contra el orden jurídico.

Conciencia Social

Capacidad para discernir y comprender el estado de los individuos, e incluso uno mismo, tienen dentro de la comunidad a la que pertenecen.

Migración e Inmigración

A nivel social, la migración es un fenómeno que comprende el traslado poblacional, individual o colectivo, de una región con normas jurídicas específicas a otra.

Propiedad Privada

Comprende cada una de las posesiones que uno ostenta, empleado por ejemplo para distinguir una casa o un vehículo, y un derecho absoluto en relación al uso y finalidad.

Visa (Visado)

Mecanismo de orden y control del estado para posibilitar la circulación y estadía de extranjeros, verificando la autenticidad...

Injuria y Calumnia

La injuria responde a una descalificación que atenta contra la imagen; la calumnia es la falsa acusación de un crimen y por ende tiene mayor gravedad.

Burocracia

Una correcta aplicación comprende una serie de capas que proyectan agrupar tareas o problemas reportados por usuarios...

Secuestro

Práctica criminal cuyo objetivo responde a un objetivo económico o político, durante lo cual los responsables del acto mantienen...

Corrupción

Corrupción: Es un accionar propio de la sociedad que lo condena, para manipular los sistemas público y privado en pos de beneficios directos o indirectos. Del latín corruptio.

Derecho Probatorio

Responsable por la optimización en el manejo de pruebas referentes a un proceso jurídico, como sistema de validación en pos de evitar cualquier tipo de manipulación indebida.

Xenofobia

Fenómeno social que implica el rechazo absoluto a individuos extranjeros, así como a sus tradiciones y características, así como a aquellos de raíces externas.

Derechos Reales

Facultad jurídica particular que proporciona a su titular la libertad y responsabilidad exclusiva sobre una cosa para beneficiarse de la misma.

Jurisprudencia

Del latín iurisprudentia, es el resultado firme de una sentencia, sirviendo de referencia para futuros casos de índole similar, forzando el fallo.

Divorcio

Finiquito del casamiento, figura surgida en la religión, razón por la cual es históricamente objeto de polémica.

Derecho Tributario

Marco reglamentario para la recaudación del Estado al respecto de la actividad privada de los ciudadanos y empresas a nivel local.

Censura

Opresión de pensamientos disidentes, la imposición de límites sobre lo que se puede expresar, para controlar la opinión pública, argumentando la protección de la sociedad.

Derecho Laboral

Rama del derecho enfocado en las garantías y deberes de los trabajadores, obligaciones de las empresas, entiende las normas específicas de cada sector y el contrato de trabajo.

Derecho Penal

Determina actos criminales para el estudio del caso puntual, la correspondiente pena y el registro de la jurisprudencia como referencia eventual.

Carta Poder

Herramienta legal que proporciona facultades representativas a una persona con respecto a otra. Necesita determinar la acción y la firma correspondiente.

Derecho Bancario

Conjunto de leyes que rige sobre el ecosistema dado por las instituciones bancarias para que éstas actúen en conformidad.

Derecho de Réplica

Herramienta legal que responde al derecho individual por desmentir o corregir informaciones en su contra, en tiempos de Fake News.

Estatuto

Serie de normas proyectadas para un ámbito de aplicación específico, respetando la pirámide jurídica, primando la constitución. Del latín statūtum.

Desobediencia Civil

Manifestación de carácter pública que evita recurrir a la violencia a pesar de oponerse al régimen jurídico, alzando la voz de una...

Embargo

Disposición cautelar real que implica la retención de los bienes del debitor como mecanismo de seguridad a fin de proteger al creditor.

Expediente Jurídico

Compilación de información referida a un proceso determinado, actualizado a medida que avanza, respaldando cada paso de la causa.

Derecho Canónico

Composición, interpretación y aplicación del régimen legal sobre el cual se constituye la Iglesia católica, actuando a nivel interno.

Fanatismo

Alcanzar un peligroso nivel de comprometimiento, que cesga y silencia opiniones para acompañar una idea sin lugar al cuestionaminento.

Conflicto de Intereses

Función que se torna incompatible sobre un factor vinculante capaz de afectar el desempeño del individuo.

Juez

Figura central en procesos y debates jurídicos, en el marco de alcanzar una resolución sobre la base de la ley y jurisprudencia.

Derecho Penitenciario

Responsable de la ejecución y garantía de cumplimiento de penas así como del control de normativas en el ámbito carcelario.

Estratificación

Clasificar datos, personas, u objetos en grupos o capas. Expone la posición social como categorización individual o colectiva en una comunidad.

Apelación

Herramienta de carácter ordinario capaz de refutar una decisión judicial, como pedido de evaluación de una sentencia.

Beneficio de la Duda

Consideración a la persona cuando los elementos que se esgrimen en su contra no son lo suficientemente convincentes para declararla culpable.

Secreto Profesional

Deber jurídico (y moral) que se aplica en determinadas labores profesionales en resguardo de la confianza y privacidad.

Derecho Inmobiliario

Régimen jurídico que actúa sobre bienes inmuebles, para responder a contratos y operaciones, facultades y responsabilidades, herencias, registros, procesos hipotecarios, etc.

Contrato

Pacto manifiesto entre las figuras involucradas, en representación propia y/o de una institución, registrado en un marco legal. En latín contractus.

Derecho Familiar

Protección a la composición del núcleo humano más valioso, con eje en la seguridad de los menores y en supervisar casos de separación.

Propiedad Intelectual

Resguarda al autor y su creación desde el momento en que éste origina su idea; el registro no es obligatorio pero actúa como prueba.

Sabotaje

Destruir o lastimar aquello que atenta contra intereses individuales o colectivos, pudiendo ocasionar caos y miedo, expresando una protesta o ataque.

Objeción de Conciencia

Derecho a partir de una justificativa ética, religiosa y cultural, o en base a distinguir un equívoco, para negarse a una disposición legal.

Poder Judicial

Entidad que engloba el cuerpo jurídico responsable por el análisis de las leyes y de su aplicación, actuando con autonomía para evitar influencias.

Privacidad (como Derecho)

Marco jurídico que protege la exposición de datos y actividades particulares que conciernen al plano privado de cada persona.

Sindicalismo

Herramienta para defender los derechos de los trabajadores, siendo éstos representados por delegados que actúan como intermediarios con los mandos de la empresa.

Derecho Comparado

Contraste de los modelos legales existentes en el mundo, para profundizar la aplicación del Derecho local e internacional en general.

Obsolescencia Programada

Técnica que data de 1932, declara la muerte o el empobrecimiento de un producto, forzando a que uno adquiera otro. Apple y Samsung fueron multadas en Italia.

Responsabilidad Penal

Toda acción contemplada como crimen por el marco jurídico, sentenciando el grado de culpabilidad y condena.

Acción Colectiva

Operación capaz de trascender la individualidad para ejecutarse uniendo la fuerza de la mayor cantidad posible de...

ONU

Conveniente organismo con 193 países miembros, cuya misión es promover la solidaridad, los derechos humanos, la paz, seguridad, e intervenir en asuntos de coyuntura.

Delincuencia

Acto que atenta contra las normas jurídicas, a lo que procede una investigación sobre la magnitud y encuadramiento del hecho. Del latín delinquentia.

Pericia

Visión capacitada capaz de esclarecer o proporcionar datos relevantes de un hecho, regido por el saber, de profunda influencia jurídica. En el latín peritia.

Delitos de Odio

Aquellos que un individuo comete con base en la discriminación y el aborrecimiento que siente por cualquier persona que disienta de su forma de pensar, por color de piel, clase social, orientación...

Habeas Data

Herramienta jurídica que garantiza que cada individuo pueda visualizar los datos que están registrados a su respecto.

Indemnización

Protección del trabajador en el caso de ser despido de modo injustificado o por sufrir un accidente donde se desempeña.

Crimen Premeditado

Accionar orquestrado y deliberado por un individuo, comprendiendo las consecuencias que acarrean sus actos, agravando la situacón legal como parte acusada.

Derecho Sucesorio o de Sucesión

Conjunto de disposiciones jurídicas que acompaña la sucesión patrimonial de un fallecido sobre familiares o indicados en testamento.

Imputación

Procedimiento jurídico capaz de cuestionar un individuo o entidad sobre un acto delictivo, en carácter de sospechoso a partir de indicios vinculantes.

Legislación

Conjunto de leyes del estado, que rigen su funcionamiento y la vida de sus integrantes, con la misión de procurar orden, armonía, y justicia.

Abuso de Autoridad

Ejercer poder sobre un individuo desde un lugar de influencia para someter, obligar o forzar a hacer algo, violando sus derechos individuales.

Custodia

Atribuir el resguardo de alguien o algo, cuya interpretación se mantiene intacta con respecto a la lectura original vista en el latín custodia.

Testaferro

Alguien que utiliza su identidad para actuar en representación de una persona u organismo, escondiendo al verdadero responsable.

Estupro

Delito que ocurre cuando un individuo que posee la mayoría de edad incurre en un vínculo de índole sexual con un menor (regulado en general entre 12 y 18 años).

Compromiso

Asumir una responsabilidad como respuesta a un pacto establecido de manera escrita o verbal, cuyo incumplimiento es capaz de tener consecuencias legales.

Vida Digna y Buena Calidad de Vida

Garantía jurídica sobre los elementos esenciales entorno al equilibrio en la realidad del individuo que responde al estado de su salud, su nivel financiero, educacional...

Hostigamiento

Abuso constante con el fin de someter y condicionar una persona o comunidad, dado en múltiples formas, visto como delito. Del latín fustigāre.

Psicología Jurídica

Abordaje psicológico a instancias del ámbito jurídico, en pos de descifrar al individuo en su relación con el entorno legal que rige sus actos.

Salario Mínimo

Derecho que garantiza un piso económico de referencia por el desempeño del trabajador, para protegerlo de una posible explotación.

Igualdad

Trato justo y garantía de los derechos de cada individuo, pero en la práctica supone una lucha latente contra prejuicios, discriminación, y desinformación.

Asertividad

Expresar una idea de forma clara y contundente sobre pensamientos personales, evitando malinterpretaciones u ofensas que amenacen el objetivo mensaje.

La Autodeterminación de los Pueblos

El principio de autodeterminación de los pueblos se refiere al derecho de un pueblo para constituir sus propias instituciones políticas sin alguna forma de injerencia o dominación externa que los condicione.

Responsabilidad

Compromiso con uno mismo u otra persona, y la obligación de responder sobre los resultados de sus actos. Del latín responsum.

Derecho Humanitario

Interpelación jurídica a un estado en situación de guerra, comprendiendo el trato de prisioneros o el resguardo de los civiles.

Denuncia, Querella y de Oficio

Cada uno resulta el punto de origen para la constitución de un caso hasta el desencadenamiento de la respectiva resolución o sentencia.

Pirámide de Kelsen

Hans Kelsen conceptualizó el derecho como una serie de normas que rigen el comportamiento humano, así pues, la pirámide es un instrumento...

Common Law

Denominación del Derecho Anglosajón, distinto al Derecho influenciado por raíces romanas o germanas, basado en la jurisprudencia.

Condena

Respuesta por la responsabilidad a la comisión de un delito, capaz de aplicarse en una persona como también a nivel institucional público y privado.

Genocidio

Acción de exterminar un grupo social capaz de identificarse a apartir de una característica étnica.

Toque de Queda

Medida de carácter urgencial que tiene como función limitar el movimiento de la población en la vía pública, forzando a que...

Feminicidio y Femicidio

Asesinato a una persona con motivo y en su calidad de mujer, y se diferencian (feminicidio y femicidio) en función del marco legal.

Legítima Defensa

Reacción de un individuo a la que sus acciones responden al temor justificado que le causa otro, como amenaza a su vida, un tercero o sus bienes.

Casación

Casación: Es un instrumento extraordinario contra sentencias ya apeladas, para pedir nuevamente la nulidad o remisión, sobre fundamentación legal.

Señal de Tránsito

Reglamentación, comprensión y el reconocimienton de símbolos aplicados y fijados sobre la vía pública con el fin de ordenar y prevenir a los usuarios.

Hacinamiento

Agrupación de cosas en espacios reducidos; en 2017 murieron 2 personas en un recital en Argentina, ante un público de 350 mil en un espacio para 150 mil personas.

Propiedad Horizontal

Gestión de áreas compartidas de un inmueble, que infiere sobre los bienes de utilidad para los copropietarios.

Derecho Consuetudinario

Construcción y formalización de leyes fundamentadas en costumbres que, a partir de un uso naturalizado y sistemático...

Daño para el Derecho

Acción que genera un mal físico, moral, o patrimonial, abriendo un caso para determinar el culpable, y el grado de intención y responsabilidad.

Indulto

Medida que permite que a una persona declarada culpable de un hecho se le perdone la condena de forma íntegra o parcial.

Arbitraje

Instancia entre dos partes que pretende evitar llegar a los tribunales, resolviendo el caso con más agilidad y practicidad.

Inquilino

Figura de aquél que pacta un acuerdo de arrendamiento de un inmueble, para hacer uso del espacio sobre ciertas limitaciones y responsabilidades.

Testimonio

Exposición comprometida de toda persona física cuya función es aportar elementos para dilucidar una verdad. En el latín testimonium.

Derecho Germánico

Pactos instaurados en los pueblos del norte europeo basados en sus costumbres, bautizados como bárbaros por Roma.

Misoginia

Odio a la mujer y por ende busca su sumisión, exclusión y monosprecio. El griego misogynía, por misos (odio) y gynḗ (mujer).

Confesión

Prueba máxima expuesta en un proceso, de manera libre y explícita, sin coacción, determinante y evidente. En latín confessio.

Novación

Responsabilidad pactada jurídicamente reemplazada o eliminada a partir de la configuración de un nuevo compromiso (nova obligatio).

Prueba Piloto

Colocar en examen los mecanismos y elementos que constituyen un proyecto para pronosticar reacciones y problemáticas.

Sustentabilidad

Proyección de responder a necesidades humanas generando el menor impacto ambiental posible, para proteger los recursos para próximas generaciones.

Obligación en Derecho

Concierne responsabilidades típicamente consideradas tácitas, pero que tienen un grado legal, cuyo incumplimiento es penado.

Violencia Económica

Abuso y dominación en la pareja por el poder adquisitivo de una de las partes, quien actúa como sostén pretendiendo una obediencia absoluta.

Derecho Agrario

Compilado de normas, leyes y reglamentos que pautan la explotación agraria, esencial en espacios rurales y la economía local.

Fianza

Resguardo y la forma de resarcimiento estipulada sobre un compromiso vinculante que fuera quebrado por la respectiva parte firmante...

Habeas Corpus

Acción a la cual puede recurrir un individuo detenido, para que sea considerada su libertad calificando el arresto como un acto ilegal.

Fuentes del Derecho

Raíces de la experiencia y el saber para la creación de normas jurídicas, así como vía de interpretación y aplicación.