Iceberg
Iceberg: Es una estructura de hielo independiente que emerge sobre el océano escondiendo su verdadera dimensión. Del neerlandés medio ijsberg.[…]
Iceberg: Es una estructura de hielo independiente que emerge sobre el océano escondiendo su verdadera dimensión. Del neerlandés medio ijsberg.[…]
Hipérbola: Es un elemento visible en geometría determinado por una curva expresada simétricamente entre dos ejes opuestos y sus respectivos focos.[…]
Estado de la Materia: Es la configuración molecular interna de la materia, cuya masa es percibida por los sentidos, aplicado en seres vivos y cosas inertes.[…]
Sustancias Puras: Son materias (ejem. oxígeno, agua y helio) capaces de mantener su estructura a pesar de los cambios en las condiciones del entorno.[…]
Meridiano de Greenwich: Es una línea vertical que funciona para la ubicación geográfica del planeta (marca los hemisferios este y oeste) y orienta el uso horario.[…]
Matemática Aplicada: Es la puesta en acción de algo, basado en operaciones matemáticas específicas para tal fin, expresándose en todas las áreas, sin importar la complejidad.[…]
Polímeros: Son elementos a nivel molecular que expresan la replicación de unidades químicas, de tipo natural -proteínas-, sintético -polietileno-, u orgánico -silicona-.[…]
Hidrósfera: Es la formación líquida distinguida en la estructura del planeta Tierra, gobernado por los océanos. Del griego hydor, por agua, y sphaîra, figura esférica.[…]
pH: Es una discriminación del nivel de acidez o sustancia alcalina sobre una disolución, por ejemplo la reacción del cloro en el agua; las siglas indican potencial de Hidrógeno.[…]
Magnetismo: Son vehículos naturales que manifiestan una reacción, en la que se atraen o alejan en contacto con otros elementos, según las propiedades. Del latín magnes.[…]