Cuarentena
Plan de respuesta ante la propagación de afecciones a la salud, como Covid-19, remotando a la Peste Negra (XIV).
Plan de respuesta ante la propagación de afecciones a la salud, como Covid-19, remotando a la Peste Negra (XIV).
Terapia que emplea la música como herramienta para mejorar el estado de salud general, rehabilitación y estimular cambios positivos del comportamiento.
Parte del cuerpo ubicada entre el tórax y la pelvis, ocupando la parte inferior del tronco. Es una cavidad limitada por paredes musculares.
Grupo de membranas que recubren las estructuras del sistema nervioso central, dado por el cerebro, cerebelo, tallo cerebral y médula espinal.
Lordosis es la curvatura convexa hacia adelante y cóncava hacia atrás; cifosis expresa una concavidad hacia adelante; escoliosis es una curvatura lateral.
Trastorno músculo esquelético por la presencia de dolor a nivel de la parte baja de la espalda -lumbar-, que irradia hacia una o ambas piernas.
Descubierto en 1962, constituye, junto al Ácido Ribonucleico (ARN), las moléculas portadoras del registro genético del ser humano, conocidas como ácidos nucleicos.
Rama de la medicina que estudia, evalúa, trata y busca prevenir afecciones a nivel deportivo, con fines recreativos o competitivos.
Procedimiento basado en el uso de la sangre o sus derivados, que responden a fines específicos para tratar un problema de salud.
Capa externa que recubre al cerebro, permite al cerebro procesar información que se transforma en juicios, percepciones, lenguaje y conciencia.