Significado de ad hoc Definición, y Ámbitos de ejemplo

Definición formal

Ad Hoc es una expresión originada en el latín para distinguir una manera de proceder para una situación concreta, simbolizando una pauta a seguir. Ad hoc se traduce del latín como -para esto-.
Familia en consulta con un médico en la antiguedad

Es adaptado a múltiples ámbitos, esgrimiendo un protocolo o respuesta contundente, que habría superado lógicamente las instancias de comprobación pertinentes. Precisamente, sobre esto último, tiene que identificarse un cuidado con respecto a posibles abusos en el uso de esta bandera, con el fin de enmascarar la fragilidad o inestabilidad de una propuesta.

Ejemplificación del ad hoc aplicado al derecho

Este latinismo se usa en el ámbito del derecho cuando una norma jurídica ha sido creada para un fin determinado. Supongamos que la legislación vigente no permite afrontar un tipo de problema específico y ante esta situación se propusiera una norma ad hoc.

Por otra parte, en la asignación de ciertos cargos públicos puede darse la circunstancia de que un individuo sea nombrado para un cargo con una finalidad concreta (por ejemplo, se nombra a un fiscal del estado determinado para que cumpla con unas funciones concretas que no pueden ser realizadas por otro fiscal).

Así mismo, en los tribunales internacionales puede designarse un juez ad hoc en aquellos casos en los que un juez en particular es considerado la persona adecuada para el caso que se juzga. Por último, un contrato ad hoc es aquel que ha sido redactado para solucionar una situación específica.

Ad hoc en el ámbito de la investigación científica

En cualquier proceso de investigación en un área científica la resolución de un problema se inicia con la propuesta de una hipótesis explicativa. Una hipótesis es un enunciado que ofrece la posibilidad de que un suceso o fenómeno sea verdadero o falso. Si es verdadero, se trata de una hipótesis verificada que se convierte en una tesis y si es falso es una hipótesis refutada que obliga a proponer una nueva hipótesis alternativa.

En este contexto, se propone una hipótesis ad hoc para que una teoría no sea refutada por sus posibles defectos o imperfecciones.

En el ámbito científico se considera que el recurso de una hipótesis ad hoc es sinónimo de debilidad o inconsistencia teórica. Por otra parte, este tipo de ajuste es típico de las teorías pseudocientíficas.

Ad hoc practicado en el lenguaje informático

En aquellas ocasiones en las que se organiza una red de una manera no centralizada (sin router Wi-Fi) se emplea el modo ad hoc. Las redes inalámbricas ad hoc están descentralizadas y, por lo tanto, no dependen de una infraestructura preexistente.

En su lugar, cada dispositivo se organiza para que su envío de información hacia otro dispositivo sea totalmente autónomo. En estas redes los distintos dispositivos empleados tienen el mismo estado dentro de la red.

Ad hoc presente en la medicina

En el contexto de la medicina existen procedimientos generales o protocolos que sirven para afrontar las situaciones ordinarias, es decir, la generalidad de los casos.

Ante una situación extraordinaria podría crearse una pauta o un comité de trabajo ad hoc, es decir, específicamente creado para un fin concreto.