Hub (Concentrador)
Tiene la función de concentrar o conectar dos o más componentes o equipos entre sí, para que puedan comunicarse mutuamente.
Tiene la función de concentrar o conectar dos o más componentes o equipos entre sí, para que puedan comunicarse mutuamente.
Respaldo de seguridad de datos digitales, tanto en lo individual como de empresa o gobierno (que tienen además una responsabilidad), para proteger información sensible.
Pérdida de valor de una moneda local ante la competitividad dada por las referencias monetarias extranjeras, en particular el dólar.
Fue el imperio de la tribu turca otomana que consolidó su poder entre Anatolia, Próximo Oriente, Grecia y los Balcanes, desde que comenzó su expansión en el año 1299 hasta 1922.
Clase de Red Neuronal Artificial que permite aprender una representación latente (de dimensión reducida) de los...
Orientación pedagógica con el fin de mejorar y resguardar las condiciones físicas, del mismo modo que se enseña a pensar.
No se limita a Bitcoin, que es la más conocida, sino que entiende a Ethereum, Litecoin, EOS, y otras dos mil monedas. Pretende cambiar el ecosistema económico.
Etapa de desarrollo físico e intelectual, en tres niveles: temprana (12-13 años), media (14-16), y tardía (17-21) en la creación de la identidad.
La energía potencial de un objeto es la capacidad que tiene de hacer trabajo, gracias a su configuración.
Dispositivo que magnifica los elementos reconocidos a la distancia, usado por los astrónomos para observar los cuerpos celestes, tanto del Sistema Solar como fuera de él.
Hombre que desarrolla nuevos relacionamientos amorosos constantemente por su pasión por la figura de la mujer. Del latín mulier y -iego.
El escritorio es el puntapié inicial de contacto con el SO, en el móvil u ordenador de sobremesa, y la barra de tareas es un elemento esencial como menú administrativo para acceder a programas.
Motor específico capaz de potenciar el procesamiento de los datos o señales enviadas desde el CPU para convertirlos información leíble por un monitor...
Magnitud escalar que se asocia a la capacidad de la fuerza capaz de afectar la posición de un objeto, o incluso...
El establecimiento de la democracia en 1958, luego de la caída de Marcos Pérez Jiménez, constituyó para el país un nuevo...
Fenómeno esencial en la vida, en pos del bienestar físico y la formación de valores, entendido como un derecho inherente a la cultura.
Elaboración de una propuesta en donde se define la problemática sobre la que se busca indagar, los objetivos, así como una metodología y modelo teórico de abordaje.
Las organizaciones sociales se corresponden para ejercer alguna forma de acción colectiva o actividad social que influya en la sociedad en relación a la defensa de un interés común, o que se..
Es el cúmulo de la experiencia laboral y formativa de una persona que se incorpora en el curriculum vitae, presentado de forma resumida.
Sistema político y socioeconómico que se constituyó durante en la Europa medieval, a partir de la fragmentación y descentralización del Imperio Romano de Occidente.
Tendencia de movimientos sociales y políticos críticos a los partidos comunistas y socialistas tradicionales, que se empiezan a desarrollar a partir de la revuelta global de 1968.
Enormes esferas de gas brillante y caliente, que se ven como diminutos puntos de luz en el cielo nocturno...
El escritorio es el puntapié inicial de contacto con el SO, en el móvil u ordenador de sobremesa, y la barra de tareas es un elemento esencial como menú administrativo para acceder a programas.
Negativa a la interferencia de las potencias europeas en el devenir de las naciones soberanas del continente americano (en toda su extensión, de norte a sur), y viceversa.
Modo de acoso por Internet, alimentado por las redes sociales, el anonimato, y la facilidad de comentar, capaz de causar profundo daño.
Estudiar la elección entre dos o más opciones, con la percepción de un nivel de dificultad e impacto que pueden cambiar según la dinámica. Del latín decisio.
Ataque que emana de la propia sociedad, estimulado por circunstancias de carácter cultural, político y/o económico, contra la comunidad judía.
Corriente de pensamiento en el período XV-XVI en la que se cuestionó la posición del individuo, ubicándolo como centro del universo.