Incertidumbre
Falta de información al respecto de la cual uno aguarda, y desea profundizar, y causa un sentimiento de desolación, ansiedad y expectativa.
Falta de información al respecto de la cual uno aguarda, y desea profundizar, y causa un sentimiento de desolación, ansiedad y expectativa.
Parámetro de medición aplicable en ángulos planos, en cuya definición interviene el ángulo central, aquel que tiene su vértice en el centro de una circunferencia y sus lados del tamaño del radio de la misma.
Dicta que cuando la fuerza resultante o neta sobre un cuerpo es nula, la aceleración también lo es, y por consiguiente...
Orientación pedagógica con el fin de mejorar y resguardar las condiciones físicas, del mismo modo que se enseña a pensar.
Trato justo y garantía de los derechos de cada individuo, pero en la práctica supone una lucha latente contra prejuicios, discriminación, y desinformación.
La deuda pública es el conjunto de deberes adquiridas de orden económico, dentro y fuera del territorio nacional, y la deuda externa segmenta los compromisos con el exterior.
Rama jurídica que surge en la antigua Roma, cuando se crea el Ius Civile, es decir, el conjunto de normas y sinecuras propias de los ciudadanos romanos.
Configuración molecular interna de la materia, cuya masa es percibida por los sentidos, aplicado en seres vivos y cosas inertes.
Funciones de una variable real (dominio en los números reales) que se caracterizan por poseer una tasa de crecimiento...
Figura de aquél que pacta un acuerdo de arrendamiento de un inmueble, para hacer uso del espacio sobre ciertas limitaciones y responsabilidades.
Se identifican y diferencian de acuerdo a las formas de asociación observadas desde los elementos que constituyen el dominio, hacia aquellos del co-dominio.
Distinción de la antigüedad que reconoce al individuo que contribuía económicamente en el arte y la cultura. Homenajea a Caio Mecenas (69 a.C.-8 a.C.).
Una economía rentista empieza a funcionar cuando la recepción de una renta originada por la propiedad de la tierra-naturaleza sustituye como primer ingreso nacional, a la creación...
Espacio creativo del artista, en un enfoque artesanal en el proceso productivo. Viene del francés, con referencia en el latín astella, de astula.
Terapia que emplea la música como herramienta para mejorar el estado de salud general, rehabilitación y estimular cambios positivos del comportamiento.
Instrumento jurídico presente en las normas estadounidenses que habilita una detención por parte de las fuerzas del orden basándose...
El Unicode es una convención de estandarización computacional para el correcto tratamiento y legibilidad de letras y símbolos, a partir de lo cual existen una serie de sistemas de codificación...
El cine bélico es el género cinematográfico en el que la guerra es la temática de las historias, puede ser un documental o un hecho de ficción el cual casi siempre retrata acontecimientos...
Es un conjunto de prácticas artísticas que utilizan como herramienta el sonido, la acústica y cualquier medio para generar ruido, este término que busca clasificar las...
Obra audiovisual que se basa en lo empírico y la originalidad de la narrativa para crear una sensación, emoción y alteración; se llama experimental porque se busca explorar...
Se puede diferenciar el término influencia en dos grandes corrientes: la física y la social; no obstante, ambas convergen en un mismo concepto básico: el poder de cambio a raíz de las acciones del influenciador...
Herbácea clasificada entre las gramíneas que se ocupa de producir un valioso alimento, originaria del valle de Tehuacán, México. Del taíno mahís, como sostén de vida.
La distancia entre dos puntos A y B es la longitud medida entre ellos. El desplazamiento es la diferencia entre la posición final e inicial, involucrando aspectos geométricos de dirección y sentido.
Describe cómo se comportan los sistemas que conforman la naturaleza, abordando como objeto de estudio tanto a las grandes estructuras...
Resguardo y la forma de resarcimiento estipulada sobre un compromiso vinculante que fuera quebrado por la respectiva parte firmante...
Comprende una imagen que la humanidad crea al respecto de la naturaleza de la materia, a la cual supone hecha de partículas...
Pensamiento capaz de transformar y construir una realidad condicionada por intereses y experiencias, de modo consciente o inconsciente, en distinto nivel.
Proceso para ordenar y ponderar elementos, etapas, e instrucciones para clasificar un fenómeno puntual, capaz de trasladarse a cualquier actividad y profesión.