Significado de horda Definición, historia y fenómeno social

Definición formal
Horda es una presentación negativa de descontrol y peligrosidad con respecto al actuar de un grupo de individuos o animales salvajes.
A nivel etimológico, tiene referencia en el francés horde, tomándose del mongol orda y del tártaro ordu. Desde su acepción original, considera al hombre primitivo y se extiendo aplicándose a agrupaciones en un estado de batalla feroz caracterizado por la desorganización y una furia manifiesta.
En la historia del hombre primitivo
Los paleontólogos y los antropólogos que estudian el comportamiento del hombre primitivo se encuentran con una dificultad inicial: no existen testimonios escritos que puedan proporcionar información sobre la cultura de nuestros ancestros.
A pesar de este evidente hándicap, los distintos restos hallados, las pinturas rupestres y las técnicas forenses aportan una valiosa información sobre la forma de vida de los hombres del paleolítico. En esta etapa los humanos no tenían un modelo organizativo especializado y complejo, ya que se agrupaban en pequeños grupos u hordas. Con esta estructura grupal se protegían de posibles amenazas y, al mismo tiempo, lograban una mayor efectividad en la caza de animales.
Quienes han estudiado las hordas primitivas consideran que en ellas se imponía la ley del más fuerte y no existía ningún tipo de regulación normativa (la prohibición del incesto es considerada la primera norma social que se impuso en las comunidades humanas primitivas). Los grupos que se organizaban en hordas practicaban el nomadismo y esta situación se mantuvo hasta que se introdujo la agricultura.
Entendido como el descontrol de grupos armados
Algunas asociaciones criminales tienen un nivel organizativo complejo y, de alguna manera, funcionan como una empresa. Sin embargo, otras asociaciones de delincuentes se caracterizan por un escaso nivel organizativo y por una conducta extremadamente violenta. En este último caso, el grupo se denomina horda.
Esta etiqueta tiene una connotación despectiva, ya que indica que los individuos que la integran se comportan como los hombres primitivos, es decir, imponiendo la ley del más fuerte y actuando de manera salvaje.
El término progromo es de origen ruso y normalmente se traduce como devastación. Consiste en el linchamiento masivo de un grupo concreto. Este tipo de ataques violentos e indiscriminados están motivados normalmente por razones étnicas o religiosas.
Los judíos han sido víctimas de progromos en varios contextos históricos, especialmente durante el zarismo y en el periodo de la Revolución rusa. Los grupos de atacantes se comportaban de manera brutal, asesinando a hombres, mujeres y niños por el simple hecho de ser judíos.
No es extraño que la palabra horda esté asociada a esta forma de violencia desmedida e injustificada.

