Significado de pyme Definición, importancia y desafíos

Definición formal
Pyme es un acrónimo para describir una pequeña y mediana empresa, son uno de los pilares del funcionamiento de la economía de cada país, expresando ingenio, esfuerzo y dedicación, enfrentando a las grandes corporaciones para hacerse un lugar.
La diversidad y crecimiento de este sector tiene que estar protegido por el gobierno de turno, facilitando su desarrollo y producción, para mantener la equidad en la competencia y las posibilidades, en lugar de favorecer a los grupos más poderosos que buscan monopolizar las áreas en las cuales se desempeñan.
Importancia, fortalezas y debilidades
En relación con sus fortalezas, destacamos las principales:
1) una mayor flexibilidad a la hora de adaptarse a los cambios (en una multinacional los procesos de cambio son mucho más complejos),
2) existe un elevado nivel de comunicación entre los máximos responsables y los trabajadores,
3) el personal se puede sentir más identificado con una empresa pequeña o mediana que con una grande,
4) desde el punto de vista del mercado, las pymes pueden encontrar nichos específicos que normalmente son desatendidos por las grandes compañías (las multinacionales tienen dificultades a la hora de adaptarse a las preferencias específicas de algunas localidades) y
5) la relación empresa-cliente es mucho más directa y personalizada (el cliente que acude a una multinacional sabe de antemano que la atención recibida se encuentra en un marco establecido y no puede salir de él).
Con respecto a las debilidades, podemos observar:
1) una formación empresarial escasa (muchos pequeños empresarios no tienen estudios sobre dirección y gestión),
2) una capacidad financiera limitada,
3) los trabajadores no suelen tener acceso a una formación permanente,
4) los precios de sus servicios o productos son normalmente superiores a los que ofrecen las grandes compañías y
5) el servicio post venta, la dificultad para la renovación tecnológica o los problemas derivados del absentismo laboral son otras de las limitaciones naturales asociadas con su tamaño.
Microempresas se conocen con el acrónimo mypes
La cuestión del tamaño de una empresa no solo tiene dos niveles (pyme o gran empresa), sino que también existe una tercera alternativa, la microempresa y la pequeña empresa (mype). Como su nombre sugiere, está formada por un número muy reducido de trabajadores, normalmente entre uno y diez.
Las micro-pymes constituyen el 80% del total de empresas en la mayoría de países. En los últimos años están proliferando todo tipo de nuevas alternativas de pequeño tamaño empresarial: negocios móviles con uso de vehículos como puntos de venta, servicios a los clientes con auto, la intermediación para la importación o el desarrollo de aplicaciones móviles. Estas y otras alternativas se pueden realizar a través de micropréstamos.
El futuro y los desafíos de las pymes y las mypes
El marco general de la globalización genera incertidumbres a las empresas de escaso tamaño. Para afrontar los nuevos retos los expertos proponen un nuevo rumbo: la transformación digital.
La introducción de la banda ancha 4G y 5G ofrece nuevas oportunidades en todos los sentidos: atención al cliente, promoción de productos, estandarización, etc.
Por otro lado, el futuro de las pequeñas empresas dependerá de su capacidad para adaptarse a los cambios y de una mayor especialización.

