Significado de economía Definición, importancia, y estabilidad

  • Editorial
  • Feb./2021
  • Definición formal

    Economía es el área responsable por la comprensión de las variables y formas vinculantes a la construcción, mantenimiento y gestión de bienes y capitales a nivel público y privado, en lo individual y como comunidad, desde el núcleo productivo hasta la distribución, así como el consumo, el comercio y otros elementos necesarios para la existencia humana que son la causa para el bienestar.

    Basada en el método científico, inicia con la observación, reconocimiento del problema, creación de hipótesis, realización experimental a partir de una teoría, análisis de resultados, comunicación de hallazgos y conclusiones, comprobando la hipótesis.

    También, se dedica al comportamiento humano y pensamientos determinantes para cometer acciones, relacionándose con ciencias como la psicología y la sociología, ya que en algunos casos se trata de predecir la toma de decisiones de las personas.

    Importancia y evolución de la palabra con el paso del tiempo

    Para los reconocidos economistas clásicos, el significado se utilizaba para considerar únicamente la riqueza de toda la sociedad, esta riqueza era la calidad con la cual esta satisfacía necesidades y deseos, este es un concepto dado por Adam Smith. Otro clásico como David Ricardo agrega al mismo significado la importante acción de la distribución de la riqueza, a lo que se amplía la definición de economía.

    Para el filósofo Karl Marx, importante crítico que ayudo a entender a la economía bajo un formato capitalista, conocido como el modo de producción capitalista, surge un concepto a partir de las relaciones de producción, estableciendo que la economía es la ciencia que analiza estas relaciones, las cuales estas determinadas por funciones que realizan los individuos en el proceso de producción, unos que son los trabajadores y los otros que son los dueños de los medios de producción. Ahora ya se conoce otra parte importante en el significado de economía, donde se agrega la parte esencial en el bienestar a través de de una distribución equitativa de la riqueza.

    John Maynard Keynes que fue otro importante personaje en el estudio de la economía, agrego, la importancia de las diferentes variables, la son mucha (desempleo, demanda, gasto, inversión, por mencionar algunas) a lo que debía centrarse una parte del estudio de la economía a unos conceptos generales y otra parte a variables de carácter particular, de esta segregación se desprenden los criterios conocidos como macroeconomía y microeconomía, ahora es más fácil entender el funcionamiento de la economía y crear los análisis pertinentes.

    Gracias todos estos economistas y filósofos, es que hay importantes marcos teóricos que se usan para crear los estudios económicos a partir de fenómenos que suelen ocurrir en la economía, hay que hacer mención a la importancia que agrego el destacado economista Milton Friedman, el cual fue destacar la política monetaria como medida de establecimiento y crecimiento. A esto se puede agregar no solo se debe hacer énfasis en la distribución de la riqueza, sino el de también como poder administrarla y generarla a partir de políticas controladoras.

    La estabilidad económica

    Al entender a la economía con un engranaje donde la función correcta de las variables que la conforman se mantiene estable, es que se puede determinar que existe una estabilidad, en donde toda la sociedad satisface sus necesidades, gracias a que existen un buen nivel de producción, empleo para todos, ingresos, ahorros y casi nula inflación. Esta estabilidad suena utópica, sin embargo, siempre existen problemas que surgen a partir del movimiento casi natural de una variable, con el tiempo se han aprendido a reconocer estas variaciones que han causado un impacto a la estabilidad, debido a esto, es que la economía como ciencia, genera estudios de supuestos a la realidad basados en fenómenos bajo diversos escenarios, evitando así un alto impacto catastrófico para el bienestar.

    La economía tan importante como las otras ciencias sociales conocidas, gracias a todas estas es que existe una identidad social, una cultura, un pensamiento positivo que permite tener una vida plena en un espacio temporal donde la felicidad es el principal motivo de la existencia, para tener esta felicidad estable se debe generar un ambiente adecuado, el cual se logra y establece gracias a los diferentes resultados que surgen a partir de los resultados de ciencias como la política, la antropología, la geografía, la sociología y por supuesto la economía.