Significado de alegría Definición, elementos y entorno

Definición formal
La alegría es la experiencia emocional capaz de producirse ante una situación determinada, así como una característica arraigada al carácter a quien se lo describe como una persona alegre. Etimológicamente, tiene referencia como alegre en el latín alăcer, que postula a alguien que manifiesta este sentimiento intensamente y capaz de contagiar a otros.
Elementos que expresan el estado de uno
Si bien los humanos no llevamos ningún letrero que indique nuestro estado de satisfacción o insatisfacción, las emociones que experimentamos interiormente son totalmente perceptibles. En el caso de la alegría, podemos detectar que alguien tiene esta emoción con una serie de pequeños detalles externos: expresión facial, lenguaje corporal, tono de voz, tipo de vestimenta o expresión en la mirada.
Éstas y otras señales son perfectos indicadores del estado emocional del individuo. La verdadera alegría es difícilmente disimulable.
Crear un entorno propenso a la alegría
Si bien no existe la receta mágica y definitiva para lograr la plenitud vital, sí hay algunas pautas que pueden ser útiles. En primer lugar, es conveniente realizar una actividad profesional que nos resulte estimulante (cualquier trabajo no vocacional produce aburrimiento y frustración).
Conocerse bien es probablemente el mejor camino hacia la autoestima (quienes poseen inteligencia emocional saben detectar las conductas o las ideas que conducen a la ausencia de alegría).
El aislamiento social y las relaciones tóxicas son incompatibles con el entusiasmo (rodearse de buenos amigos y de personas optimistas es una de las mejores recetas para la felicidad).
Por último, resulta difícil sentirse anímicamente plenos si el cuerpo no se encuentra en buenas condiciones (el ejercicio físico incrementa el nivel de endorfinas, las hormonas generadoras de felicidad).
La alegría en el reino animal
Durante siglos el ser humano estableció notables diferencias entre el hombre y el resto de animales. Esta idea general empezó a cambiar con las investigaciones de Darwin en el siglo XlX, al afirmar que todos los seres vivos se adaptan al medio natural a partir de los mismos mecanismos evolutivos.
Por otra parte, desde el campo de la etología (la disciplina científica que estudia la conducta animal) los animales también experimentan emociones. En el caso de la alegría, se trata de una emoción que muchos animales expresan de una manera evidente. Los perros, los gatos, los delfines o las distintas especies de primate diferentes a los humanos son animales que muestran su satisfacción de muchas maneras.
Si tomamos como referencia al perro, expresa su alegría moviendo la cola, ladrando o acercándose a su amo buscando caricias. El reencuentro cotidiano entre un perro y su amo es una prueba rotunda de la profunda satisfacción que experimentan la mayoría de caninos.

