
Licenciado en Física egresado de la Universidad de Colima. Maestro en Ciencias en Ingeniería y Física Biomédicas egresado del CINVESTAV. Amante de la divulgación científica.
Artículos Principales
Ecuación de Schrödinger
El nombre de Schrödinger es muy conocido en la física y en la mecánica cuántica, esto debido a su ecuación que se convirtió en una de las piedras angulares de la física moderna y a su famoso experimento mental de “El Gato de Schrödinger” que ilustra una aparente paradoja de una interpretación de la mecánica […]...
Series Radiactivas
Las series radiactivas, a veces también llamadas cadenas de desintegración, son el conjunto de decaimientos radioactivos que sufre un radioisótopo hasta alcanzar la configuración más estable posible. Estas series han sido y son fundamentales para el entendimiento de los decaimientos radioactivos y de la estructura atómica. Además, tienen diversas aplicaciones en la industria nuclear, la […]...
Rotación
En nuestras vidas y en gran parte de nuestra experiencia humana están involucrados movimientos rotacionales. Nuestro planeta rota entorno a su propio eje y nos brinda los ciclos de luz y oscuridad que rigen nuestros días. Además, la Tierra también gira alrededor del Sol brindándonos otro ciclo con el que contamos el pasar del tiempo. […]...
Satélite
La Luna es el satélite natural de nuestro planeta y desde nuestros orígenes ha influido en nuestras vidas y en nuestra mitología. Los primeros satélites naturales del Sistema Solar en ser descubiertos fueron las lunas de Júpiter en 1610, conocidas también como “lunas galileanas” en honor a su descubridor Galileo Galilei. En 1957 se puso […]...
Energía Renovable
El calentamiento global y el cambio climático nos han obligado a voltear nuestra mirada hacia otro tipo de energías que emitan menos cantidad de gases de efecto invernadero. Las energías renovables parecen ser una de nuestras mejores opciones hacia un mundo y una economía más sustentables, sin embargo, aún quedan varios obstáculos a superar en […]...
Teoría de la Relatividad
La Teoría de Relatividad de Albert Einstein es uno de los pilares de la Física Moderna junto con la Teoría Cuántica de Campos. Einstein comenzó su teoría explicando el comportamiento de los cuerpos que se mueven a velocidad comparable con la velocidad de la luz, sin embargo, esto lo llevó a poner sobre la mesa […]...
Rayo
Los rayos son fenómenos que han fascinado y atemorizado a la humanidad desde sus orígenes, y es que es imposible no maravillarse durante una tormenta cuando de repente aparece un rayo cruzando nuestro campo visual. A pesar de que la probabilidad de morir por el impacto de un rayo es demasiado baja, aún muchas tenemos […]...
Quasar (Cuásar)
El término cuásar proviene de la palabra en inglés “quasar”, la cual es un acrónimo de “Quasi – stellar radio source”, lo que traducido al español significa “fuente de radio cuasiestelar”. Este término se acuñó debido a que en un principio los cuásares se identificaron como fuentes desconocidas de ondas radio. Historia del descubrimiento de […]...
Polarización (en Física)
Muchos de nosotros estamos familiarizados con las gafas de sol polarizadas, las cuales nos permiten ver mejor cuando estamos expuesto al sol y protegen nuestra vista. La existencia de estas gafas, así como de otros dispositivos como cristales polarizados, pantallas LCD y filtros de polarización, se debe gracias al entendimiento del fenómeno de polarización de […]...
Palanca
“Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”, esta frase atribuida al filósofo griego Arquímedes representa bastante bien lo que se puede hacer con una palanca. La palanca ha sido una de las máquinas simples más importantes para la humanidad, gracias a ella hemos podido construir ciudades, superar nuestras capacidades físicas y hoy en […]...
Autores en Significado.com

Licenciada en Psicología, egresada de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Actualmente, estudiante del Posgrado en Sexualidad Humana: sexología clínica y educacional con base en Perspectiva de Género y Derechos Humanos.

Licenciada en Antropología Física por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Maestra en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente, cursa el programa de Doctorado en Antropología por la UNAM. Entre sus temas de interés se encuentran migraciones humanas, antropología genética y pueblos originarios de México.

Licenciado en Física egresado de la Universidad de Colima. Estudiante de la Maestría en Ingeniería y Física Biomédicas del Cinvestav.

Profesora en Filosofía, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Desempeño en el ámbito de la docencia y la investigación, en áreas de la Filosofía Contemporánea.

Licenciado en Ciencias Ambientales y Maestro en Geografía por la UNAM. Realiza investigación en temas de minería histórica, SIG-histórico y cartografía histórica.