Definición de Investigación

1. La investigación es una recopilación y procesamiento sistemático y minucioso de todos los elementos que involucran un hecho o una cosa con el objetivo de esclarecerlo o conocerlo mejor, a partir de la capacidad y herramientas de la persona o grupo responsable, con fines científicos o de identificación. Ejemplos: A) ‘La investigación del crimen derivó en el culpable’. B) ‘Se está realizando una moderna investigación sobre las causas del envejecimiento prematuro’.

Etimología: Por las formas del latín investigatio, investigatiōnis, respecto del verbo investigāre, regido por el prefijo in-, de ‘en’, y vestīgāre, de ‘rastrear’, del cual deriva, por caso, vestigium, de ‘vestigio’; sigue el sufijo -ción, dado en -tio, -ōnis, de acuerdo a la sustantivación deverbal.

Cat. gramatical: Sustantivo fem.
En sílabas: in-ves-ti-ga-ción.

Investigación

investigacionSe designa con el término de investigación científica a la búsqueda intencionada de conocimientos o soluciones a problemas que pueden ser de carácter cultural o científico.

Pero también puede ser que el objeto de la investigación no se circunscriba a estos campos sino a la tecnología, entonces, se la llamará investigación tecnológica, la cual usará el conocimiento científico pero aplicado al desarrollo de tecnologías blandas o duras.

Básicamente, la investigación consiste en seguir un proceso, que será sistemático, porque a partir de la formulación de una hipótesis o bien del planteamiento de un objetivo de trabajo, se recogerán una serie de datos de acuerdo a un plan previamente establecido, los cuales, luego de haber sido analizados e interpretados podrán modificar o bien añadir nuevos conocimientos a los ya existentes.

Asimismo, deberá observar organización como una condición sin equanom, es decir, todos los integrantes de un equipo de investigación deberán saber todo lo que tienen que hacer mientras dure el proceso de investigación, aplicándose las mismas definiciones y criterios a todos los participantes y resolviendo de manera idéntica dudas o imprevistos que aparezcan en el transcurso de la tarea. Para cumplir con este paso esencial se deberá escribir un protocolo antes del comienzo de la investigación en el cual se establecerán todos los detalles o contingencias relacionados al estudio en cuestión.

Y finalmente, la objetividad deberá ser otra de las condiciones esenciales durante el proceso, porque las conclusiones que vayan apareciendo en la búsqueda no pueden estar basadas jamás en impresiones de tipo subjetivo, sino en hechos que han sido medidos y observados, tratándose de evitar cualquier tipo de interpretación personal o prejuicio que cualquier participante del equipo de investigación pueda tener o plantear.

Entre las principales actividades de una investigación científica se cuentan: medir fenómenos, comparar los resultados obtenidos, interpretar resultados en función de los conocimientos actuales que se tienen sobre un tema, atendiendo a las variables que podrían haber influido en el resultado obtenido, realizar encuestas, comparaciones y determinar o resolver cuestiones en función de los resultados obtenidos.

Existen diversos tipos de investigación de acuerdo a los propósitos que se quieran cumplir: básica, aplicada, de campo, experimental, proyectiva e histórica.

 
 
 
 
Autor: Florencia Ucha.

Art. actualizado: Dic. 2022; sobre el original de mayo, 2009.
Datos para citar en modelo APA: Ucha, F. (Dic. 2022). Definición de Investigación. Significado.com. Desde https://significado.com/investigacion/
 
0 0 votos
Califique la nota
Inline Feedbacks
Todos los comentarios
 
Índice
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z