Significado de maíz Definición, importancia, y características

Definición formal

El maíz es un herbáceo clasificada entre las gramíneas que se ocupa de producir un valioso alimento, siendo original de tierras americanas y, según las investigaciones, su raíz exacta está dada por el valle de Tehuacán en el estado mexicano de Puebla. Así mismo, se han identificado especies con más de 7000 años de historia.
Campo de maíz

La referencia etimológica recae en el taíno, lengua correspondiente a la comunidad indígena pre-colombiana conocida por el mismo nombre, distinguiendo al maíz como mahís, describiéndolo como aquello que sostiene la vida.

Importancia del maíz en la cultura mexicana

Las antiguas culturas mesoamericanas basaron su alimentación en tres cultivos: la calabaza, el frijol y el maíz. A lo largo del tiempo el maíz ha sido sometido a un complejo proceso de domesticación. En relación con este cereal no solo es importante la siembra, la cosecha y el almacenamiento, ya que también es relevante el perfeccionamiento de la semilla a través de un proceso de cruce.

Esta planta está estrechamente ligada a la cultura mexicana y, de hecho, forma parte de su identidad como nación. En este marco, recordar que los antiguos mayas y mexicas creían que el maíz era un regalo de los dioses.

En la actualidad resulta muy difícil imaginar la gastronomía mexicana sin tener en cuenta el papel del maíz.

Valor estratégico

A nivel mundial la demanda de maíz no ha dejado de crecer. En este sentido, solo en Estados Unidos las áreas de siembra en la actualidad superan los 30 millones de hectáreas. Si tomamos como referencia el estado mexicano de Sinaloa, el rendimiento de los cultivos es uno de los principales motores de la economía.

En la terminología bursátil el maíz es un commodity, es decir, un bien básico para satisfacer las necesidades humanas (el petróleo, el café, el cobre o el caucho son otros ejemplos de commodities).

Actualmente, el maíz es el commodity agrícola con más peso en la economía mundial. Esta circunstancia obedece a un motivo principal: es un producto clave para la alimentación de la población del planeta.

Según las expectativas a nivel mundial, es previsible que su consumo se mantenga al alza en los próximos años.

Características: sano y nutritivo

El consumo de maíz es saludable por muchos motivos. En primer lugar, contiene vitaminas A, B y E, las cuales son beneficiosas para la visión y el estado de la piel. Su alto contenido en hierro hace que sea útil para prevenir y combatir la anemia. Además del hierro también posee otros minerales, como el zinc, el fósforo o el magnesio.

Al ser un alimento con mucha fibra, resulta beneficioso para facilitar la digestión y para prevenir el cáncer de colon. Es un producto que aporta ácido fólico, lo cual facilita la formación de glóbulos rojos.

En el caso del maíz morado, los expertos en nutrición lo consideran un superalimento con un alto valor nutricional y muy saludable (contiene vitamina A y B2, fósforo, hierro y fitonutrientes que fortalecen el sistema inmunológico).