Significado de om mani padme hum Definición, y valor

Definición formal

Om Mani Padme Hum refiere a uno de los mantras emblemas del budismo, traducido como "la joya del loto", vinculado a la compasión. En este sentido, la flor de loto citada es una manifestación de la pureza del espíritu, siendo una flor de tipo acuática. Para el Budismo, implica la integridad del espíritu y del cuerpo, por caso no es una casualidad que sea el pilar de este mantra.​
Representación del mantra

Un mantra, en la concepción budista, comprende las ideas de mente (man), y protección (-tra), proporcionando una fortaleza alrededor de los pensamientos de uno.

Condensa la enseñanza del maestro Buda

Los monjes budistas le dispensan un rol crucial y lo elevan de entre el resto de los mantras porque consideran que contiene todas las enseñanzas de Buda.​

Se trata del mantra del Bodhisattva, aquel que optó por seguir el camino del maestro Buda y va en la búsqueda de la iluminación personal y colectiva, para salvarse, y hacer lo propio con el resto de la humanidad.​

Definición sílaba por sílaba: purificación

Tiene una composición de seis sílabas que no es caprichosa ni mucho menos sino que tiene una finalidad: purificar la mente, así como el cuerpo y el habla.

Porque cada sílaba manifiesta una virtud: om es meditación y sanea el orgullo y el ego, ma implica la paciencia, purga la envidia y calma la lujuria, ni es disciplina y purifica el deseo, pad significa sabiduría y aleja la estupidez y los prejuicios, me invoca generosidad y limpia la ambición y pobreza, y hum es diligencia y desinfecta el odio y la agresividad.​

Se lo representa a través de cuatro brazos.​

Mantra: Armonía y control de la angustia

El OM en los mantras tiene un efecto armónico ya que al pronunciarlo vibran conjuntamente nuestra caja torácica y los nervios cerebrales.​

Los creyentes y maestros de meditación le atribuyen un efecto de sedación.​

Los mantras están conformados por palabras procedentes del idioma sánscrito y que se usan extendidamente en el Budismo, Hinduismo, entre otras creencias, para inducir a las personas hacia un estado de relajación y meditación.​

Precisamente la palabra se compone de dos vocablos, man, que se traduce como mente, y tra que manifiesta liberación, adaptándolo literalmente a nuestro idioma diremos que en efecto es la liberación de la mente lo que proponen los mantras.​

Si bien se los puede manifestar en cualquier espacio y lugar, lo ideal es hacerlo en uno que domine la tranquilidad y la armonía.​

El Budismo le atribuye a los mantras un absoluto poder espiritual y sanador y por tanto se los considera sagrados.​

Repetirlos produce un estado de paz interna, activa la circulación de la sangre, y reduce los niveles estrés y ansiedad.​

Hay infinidad de mantras que inclusive se encuentran clasificados en su área de influencia: dinero, salud, amor, prosperidad.​

Pueden acompañarse con música para aumentar el nivel de relajación.