Significado de oración coordinada Definición, tipos, y diferencia
Definición formal
La oración coordinada tiene la función de unir oraciones o proposiciones simples manteniendo un mismo nivel sintáctico y semántico, de modo tal que desaparece la distinción de una sentencia principal y otra secundaria, ya que ambas tienen la misma importancia.Las partes de una oración coordinada son totalmente independientes y autónomas y, en consecuencia, ambas tienen sentido por sí mismas.
Los nexos de unión tienen una dimensión coordinante. De este modo, no hay subordinación ni yuxtaposición. Estas sentencias deben entenderse por su significado (por ejemplo, en las coordinadas copulativas hay una suma de acciones distintas).
Tipos de oraciones coordinadas
– Coordinadas copulativas son aquellas en las que el nexo de unión es una conjunción (por ejemplo, «Los jugadores se unieron y empezó el partido»).
– Coordinadas distributivas incluyen una conjunción que actúa de manera correlativa (por ejemplo, «Unos amigos jugaban, otros estudiaban»).
– Coordinadas disyuntivas son las que proponen algún tipo de elección (por ejemplo, «Vienes o te vas»).
– Coordinadas adversativas son aquellas en las que aparece una oposición entre el significado de las dos oraciones (por ejemplo, «es un hombre rico pero muy simpático»).
– Coordinadas explicativas son las que amplían una información inicial («Luis es muy vago, es decir, no hace nada en todo el día»).
Diferencia al respecto de las subordinadas y yuxtapuestas
Las oraciones subordinadas son las que dependen sintáctica y semánticamente de una oración principal. Por otra parte, la oración principal unida a la oración subordinada forman una unidad superior. Por ejemplo: «Te llamaré cuando ya esté listo» o «Javier dice que le ha gustado mucho».
En las oraciones yuxtapuestas no aparecen nexos de unión, ya que se juntan a partir de algunos signos de puntuación, como la coma, el punto y coma o los dos puntos. Por ejemplo, «Mi nieto dibuja, juega, hace de todo» (en esta oración se podría cambiar el orden de las proposiciones que la integran y el significado sería el mismo).
