Significado de sacramento Definición, 7 compromisos y valor

Definición formal
Referenciado en el latín como sacramentum, el sacramento es la serie de 7 compromisos para forjar el vínculo con Dios y Jesucristo en el ámbito de la religión cristiana. Entiende el bautismo, la confesión, la eucaristía, la confirmación, el matrimonio, la orden y la unción, éstos dos últimos le competen especialmente a representantes de la iglesia.
Originalmente, el término pautaba un juramento de lealtad por parte de los guerreros con respecto a la figura del cónsul o emperador romano que los representaba y lideraba.
Compromisos del camino a la salvación
Para los cristianos Dios tiene el propósito de salvar a los hombres. En este sentido, el hombre obtiene la salvación mediante la fe y siguiendo la ley de Dios. Para que podamos ganarnos la salvación hay que seguir un camino: cumplir con los sacramentos.
La fuerza salvadora de los sacramentos proviene de un hecho concreto: la muerte de Jesucristo en la cruz y su posterior resurrección. Así, el amor de Dios hacia su hijo transforma la muerte en vida y dicha transformación constituye la esencia de los sacramentos.
Podríamos decir que los distintos sacramentos son acciones del espíritu de Dios que se proyectan en los hombres.
Elementos simbólicos para el pasaje entre visibilidad e invisibilidad
La gracia de Dios y su poder de salvación son realidades invisibles para el hombre. Por este motivo, Jesucristo instituyó los distintos sacramentos mediante elementos materiales sensibles; como el agua para el bautismo, el aceite para la unción de los enfermos o los anillos para el matrimonio. Estos signos permiten que la santificación otorgada por Dios a través de los sacramentos sean comprendidos por los hombres.
En otros términos, mediante el ritual de un sacramento el cristiano experimenta en su cuerpo aquello que siente en su alma.
Si tomamos como referencia el sacramento del bautismo, el agua simboliza la limpieza del cuerpo y en este acto se recibe la gracia invisible de la limpieza del alma.
En el caso de la eucaristía, el pan y el vino representan el cuerpo y la sangre de Jesucristo. En consecuencia, los distintos sacramentos no deben ser entendidos como simples formalidades o ritos externos, ya que cada uno de ellos está impregnado del poder de Dios.
Valor de los 7 sacramentos para el catolicismo
Según el catecismo católico los distintos sacramentos provienen del Nuevo Testamento y son siete: bautismo, eucaristía, penitencia, confirmación, unción de los enfermos, orden sacerdotal y matrimonio.
El bautismo sirve para desprendernos del pecado original cometido por Adán y Eva.
En la eucaristía el cuerpo y la sangre de Jesucristo hacen acto de presencia para alimentar nuestro cuerpo y alma y, al mismo tiempo, sirve para que seamos perdonados por nuestros pecados.
A través de un sacerdote que escucha nuestros pecados podemos obtener el perdón de Dios a través de la penitencia.
La confirmación está destinada a consolidar la fe.
La unción de los enfermos es una ayuda espiritual para afrontar la enfermedad o la cercanía de la muerte.
Quienes tienen vocación para servir a Dios reciben el sacramento de la orden sacerdotal.
Por último, el matrimonio expresa el reconocimiento de Dios a la unión entre un hombre y una mujer.
Observar que todos los sacramentos tienen un doble propósito: perfeccionar al hombre en su relación con Dios y facilitar un remedio contra el pecado.

