Definición de Sedimentación

David Alercia
Licenciado en Biología

Sedimentación es una palabra que describe el proceso en el que los materiales, como arena, lodo, arcilla y otros fragmentos de rocas, se acumulan sobre la superficie de la Tierra, de la misma manera que se acumula el polvo que trae el viento en nuestras casas si no limpiamos por varios días. Estos materiales se denominan sedimentos.

Principios y agentes del proceso

SedimentacionLos sedimentos acumulados forman capas horizontales en la Tierra. La sedimentación es un proceso continuo, y el sedimento nuevo se va a acumulando sobre las capas de sedimentos viejos, de forma tal que mientras más profundas sean las capas, más antiguos son los materiales que allí están.

Los sedimentos son fragmentos de roca. El sedimento es, en esencia, roca triturada que ha sido destruida y arrancada de su lugar original y trasportada a otro sitio. Los sedimentos que se acumulan en un lugar, se han producido por la ruptura de rocas, quizá a miles de kilómetros de distancia.

Este proceso de ruptura y transporte de las rocas se denomina erosión, y puede afectar a cualquier tipo de roca expuesta sobre la superficie de la Tierra. La erosión incluye siempre la ruptura de las rocas y el trasporte de sedimentos. Aquí es donde entran en juego los agentes erosivos, que son responsables de desgastar las rocas, transportar los fragmentos y depositarlos en un sitio diferente. Este proceso continuo de erosión y sedimentación es lo que moldea el relieve del planeta, y es el campo de estudio de una rama de la geología: la geomorfología.

Los agentes erosivos que actúan y actuaron sobre las rocas de la corteza, tanto en el presente como en toda la historia de nuestro planeta son:

El agua, que una vez que cae sobre la Tierra y comienza a moverse, en su camino hacia el océano, se convierte en uno de los principales agentes erosivo y geomorfológico de la superficie de los continentes.

El agua en movimiento, ya sea encauzada en ríos o arroyos, o no encauzada, como durante las inundaciones es responsable de la erosión fluvial que arrastra los sedimentos a lo largo de su recorrido y los deposita cuando la velocidad del agua disminuye, como en la desembocadura de un río o en los márgenes de los ríos de llanura.

El agua de los océanos también erosiona las rocas de la costa con el constante golpeteo de las olas y las mareas. La erosión costera o litoral produce formas como acantilados y cavernas, y esos sedimentos extraídos de las rocas de la costa terminan formando la arena de las playas.

Los glaciares también juegan un papel importante en la sedimentación. Son el agente erosivo con mayor poder de destrucción, y la erosión glaciar literalmente puede arrasar montañas enteras.

Arrastran fragmentos de rocas de cualquier tamaño, desde bloques de varios metros a granos de arena. Cuando el hielo se derrite, todos esos sedimentos caen y se acumulan en colinas alargadas que parecen montículos de rocas sueltas, llamados morrenas.

El viento puede transportar partículas de arena y polvo. Los sedimentos que trasporta el viento en muchas ocasiones han sido producidos por otro agente erosivo, dado que el viento es el agente con menos poder destructivo. Aún así, en los desiertos, la erosión eólica puede tallar las rocas blandas con formas caprichosas, y generar arcos, rocas con formas de hongos o columnas. La sedimentación del material trasportado por el viento puede dar lugar a la formación de dunas de arena.

La gravedad es una fuerza constante que puede llevar sedimentos hacia abajo en laderas de montañas y colinas, creando depósitos en la base. Los movimientos de remoción en masa pueden trasladar toneladas de sedimentos de la cima de las montañas a las partes bajas, como aludes de barro o desprendimientos de rocas.

La mayor parte de los sedimentos proviene de la erosión de otras rocas, pero no todos. Algunos sedimentos provienen de estructuras de seres vivos, como conchas, esqueletos o caparazones, que al morir caen al fondo del mar y se mezclan con la arena y el fango del fondo.

Estos sedimentos originados por acción de los seres vivos o por sus restos se llaman sedimentos biógenos o biogénicos y también se acumulan.

Fundamentos de la Litificación: de sedimentos a rocas

Sedimentacion-2Los sedimentos que se acumulan, capa tras capa, quedan enterrados por acumulaciones más “nuevas” de sedimentos. Con el tiempo, esta cantidad de sedimento es tan pesada, que las capas inferiores se compactan cada vez más, hasta el punto de convertirse en una roca sedimentaria.

El proceso por el cual una acumulación de sedimentos se convierte en roca sedimentaria se llama litificación.

La litificación ocurre en los primeros kilómetros de la corteza terrestre, donde la temperatura todavía es moderada (entre 100°C y 250°C aproximadamente). Más en profundidad, la temperatura y la presión a la que están sometidas las rocas aumentan y ocurren procesos de metamorfismo, en los que la roca cambia su estructura por el calor y la presión.

En su explicación más simple, la litificación consta de dos etapas cruciales.

Los sedimentos recién depositados están sueltos y llenos de espacios vacíos entre ellos. A medida que se acumulan más sedimentos encima, la presión aumenta y estos sedimentos se comprimen, llenando los espacios vacíos entre ellos.

Esta compresión se llama compactación, y es el primer paso para la formación de una roca sedimentaria.

A medida que el agua fluye a través de estos sedimentos compactados, puede llevar consigo minerales disueltos. Con el tiempo, estos minerales se cristalizan y actúan como un pegamento que une los granos de sedimento.

El “pegado de los sedimentos” se llama cementación.

Los sedimentos, sin importar su origen, luego de la litificación se convierten en rocas sedimentarias, que son las más comunes de la corteza terrestre.

Fotos: iStock – OGphoto / ercegokhan

 
 
 
Por: David Alercia. Licenciado en Biología por la Universidad Nacional de Córdoba, especializado en gestión ambiental, y trabaja en turismo científico.

Art. actualizado: Junio 2025; sobre el original de noviembre, 2015.
Datos para citar en modelo APA: Alercia, D. (Junio 2025). Definición de Sedimentación. Significado.com. Desde https://significado.com/sedimentacion/
 

Escriba un comentario

Contribuya con su comentario para sumar valor, corregir o debatir el tema.


Privacidad: a) sus datos no se compartirán con nadie; b) su email no será publicado; c) para evitar malos usos, todos los mensajes son moderados.
 
Índice
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z