Significado de vintage Definición, características, diferencia e influencia

Definición formal
Vintage es un extranjerismo que se utiliza para describir la tendencia de moda y estilo que reviven algo que apareciera hace por lo menos 20 años, potenciando en este contexto las tiendas de usados y el re-descubrimiento cultural de otro tiempo.
Su origen está establecido en el francés vendange, sobre la idea de la cosecha vinícola o bien para valorizar una determinada línea de vinos. En esta línea, el término manifiesta y enfatiza que las cosas se aprecian mejor con el tiempo.
Características de estilo: Pasado que regresa
El concepto vintage nos recuerda que la realidad de otro tiempo puede regresar en cualquier momento. En los últimos años los discos de vinilo, los tocadiscos y los cassettes están siendo rescatados del olvido. Entre los jóvenes mexicanos se ha vuelto a poner de moda la estética de los años 60 en la vestimenta, el maquillaje o el peinado. Los videojuegos de antaño se han vuelto a popularizar. El estilo de zapatillas deportivas de los años 80 es una de las tendencias más pujantes en la actualidad.
Los fenómenos más arriba indicados están relacionados con un sentimiento: la nostalgia. Uno tiende a idealizar el pasado y acaba creando una imagen idílica del tiempo ya vivido.
Al margen de la cuestión emocional, las marcas comerciales saben que los adultos con un elevado poder adquisitivo serán receptivos a la hora de adquirir productos que evoquen su infancia o su juventud.
Diferencia entre vintage y retro

Estos dos postulados se usan normalmente como equivalentes, pero en realidad no tienen el mismo significado. Una prenda de vestir, un dispositivo electrónico o un accesorio es considerado vintage cuando tiene más de veinte años y vuelve a ponerse de moda.
En cambio, un artículo retro es aquel que ha sido diseñado en la actualidad pero con un estilo que evoca las características de algo antiguo. En otras palabras, lo retro es una actualización de algo que pertenece a una época pasada.
La mezcla de estilos e influencia steampunk
Al contrario que en otras épocas, en cuestiones de vestimenta y de moda no hay reglas fijas ni normas preestablecidas. De alguna manera, todo vale y la libertad se ha impuesto como criterio general. En este marco, muchas personas se visten combinando tendencias actuales con elementos del pasado. En este sentido, los gurús de la moda hablan de un vintage contemporáneo, es decir, la fusión de lo más actual con un toque de otra época.
La estética steampunk es un claro ejemplo de interacción entre el pasado y el presente. Esta tendencia proviene de la ciencia ficción y se ha proyectado en la esfera de la moda. Así, la vestimenta victoriana del siglo XlX ha sido reinterpretada para adaptarse al momento actual. El línea steampunk está muy presente en todo tipo de prendas, accesorios y objetos: chalecos, chaquetas, corsés, gafas de sol, sombreros o relojes.
Valoriza las tiendas de segunda mano
El fenómeno vintage ha impulsado un nuevo nicho de mercado en el sector de la ropa, las tiendas de segunda mano. En estos establecimientos los consumidores pueden hacer un viaje en el tiempo y encontrar oportunidades para todos los gustos.
Como es lógico, la ropa usada está de moda porque es normalmente más económica que en otros establecimientos, porque tiene un toque de originalidad y porque permite crear un estilo único y diferenciado.
Apreciar, por último, que al comprar ropa usada estamos favoreciendo el reciclaje y apoyando al comercio local.

