Acuerdo de Paz
El concepto de acuerdo de paz está conformado por dos términos de uso extendido en nuestro idioma. Por un lado, acuerdo es aquel convenio que realizan dos o más partes que se hallan involucradas en un conflicto o situación. Y por su parte llamamos paz a aquel estado que se caracteriza por la tranquilidad y la armonía que prevalece en un lugar o entre diversos actores sociales.
En materia política o para el derecho internacional habrá paz cuando la relación y la situación entre dos partes sean satisfactorias, o sea, no se encuentran en disputa o guerra por x tema.
En tanto, un acuerdo de paz es aquel documento escrito en el cual dos naciones, territorios, regiones, entre otros, suscriben y se comprometen a ponerle punto final a las hostilidades que los enfrentaban. Generalmente, el mismo contiene una serie de condiciones que justamente hacen a ese compromiso y cómo se dará el proceso de paz y desarme, en caso que corresponda. También es habitual que quienes lo firman sean los jefes del ejecutivo de las naciones implicadas.
Siempre y sin excepciones, el acuerdo de paz será el resultado de una negociación o debate previo entre las partes interesadas en los cuales las mismas se encargaron de exponer pormenorizadamente sus posturas y argumentos para poder arribar a una posición en común y de esta manera, una vez con la sintonía pareja, ponerse de acuerdo en el tema.
Cabe destacarse que normalmente en este tipo de negociaciones y de debates cada una de las partes deba ceder en algún aspecto para así poder llegar a la conformidad.
Ahora bien, por caso es también común que un acuerdo de paz lleve un largo tiempo de discusiones hasta que finalmente ambas partes deciden suscribirlo y esto es justamente porque en un determinado punto cada parte deberá claudicar respecto de algún reclamo o derecho en pos de conseguir la paz.
Por otro lado este tipo de acuerdos suelen contar con la participación de personalidades u organizaciones que disponen de una larga trayectoria en materia de lucha por la paz, hecho que por cierto le aportará al mismo mayor formalidad y probabilidad que finalmente se consiga la firma del acuerdo.
Trabajo publicado en: Feb., 2014.
Escriba un comentario
Contribuya con su comentario para sumar valor, corregir o debatir el tema.Privacidad: a) sus datos no se compartirán con nadie; b) su email no será publicado; c) para evitar malos usos, todos los mensajes son moderados.