Significado de biodiversidad Definición, principios, y dinámica

Definición formal

Biodiversidad es la convergencia dinámica de figuras del reino animal y vegetal, capaces de interactuar y convivir dentro de un hábitat particular. Es un neologismo, sobre el cual se obtiene una deconstrucción etimológica que remite, en primera instancia, al griego bios, entendiendo a la vida, y en un segundo término, al latín diversĭtas.
La majestuosa biodiversidad acuática se esconde en lo profundo de los océanos

Principios basados en la diversidad genética

Uno de los aspectos fundamentales en los estudios sobre biodiversidad es la diversidad genética dentro de una misma especie. Se trata, en pocas palabras, de las variaciones de los individuos que conforman una especie.

Una especie está formada normalmente por subespecies, variedades y razas. La constitución genética de cada especie puede ser modificada por algunas mutaciones y por la adaptación al medio natural.

Una de las amenazas a la diversidad genética de una población es la endogamia. En este sentido, el cruzamiento de los animales de una misma familia disminuye la variabilidad genética y con ello se producen enfermedades que pueden desembocar en la extinción de una especie.

Biodiversidad y teoría de la evolución

Si bien los estudios sobre la biodiversidad se empezaron a desarrollar en el siglo XX, sus principios generales están implícitos en la teoría de la evolución formulada por Charles Darwin en el siglo XlX.

La teoría de la evolución, también conocida como darwinismo, se fundamenta en diferentes principios. En primer lugar, las similitudes y diferencias entre especies separadas geográficamente dependen de su adaptación al medio natural.

En segundo lugar, la variabilidad genética de cada especie determina el proceso de selección natural (la aparición de unas características fisiológicas determinadas aportan unos beneficios adaptativos para la supervivencia de una especie).

Por último, el proceso de selección natural indica a su vez que todos los seres vivos de una especie provienen de un ancestro en común.

Dinámica en la integración en un ecosistema

Un ecosistema es la estructura que integra un medio físico y los seres vivos que habitan en él. Puede tratarse de algo muy pequeño (una charca en un bosque) o de gran tamaño (un océano o un desierto). Así mismo, la biosfera en su conjunto también conforma un gran ecosistema.

Todos los seres vivos se clasifican y ordenan en especies diferenciadas y los miembros de una especie que habita en un ecosistema conforman una población. Paralelamente, el conjunto de todas las poblaciones de un ecosistema constituye una comunidad.

Por otro lado, las diferentes especies de seres vivos integrados en un ecosistema mantienen relaciones de dependencia o cadenas tróficas (hay una cadena trófica cuando un organismo vivo sirve de alimento a una especie).

Por último, en todo ecosistema hay un flujo de energía constante. Así, la energía procedente del sol es finalmente devuelta al medio físico en forma de calor. Esto quiere decir que una bacteria, una planta o un animal que recibe la energía solar, acaba desprendiendo dicha energía a través del calor. Por su parte, este flujo de energía condiciona el equilibrio de las pirámides tróficas (los productores se encontrarían en la base de la pirámide y sobre ella actuarían los diferentes consumidores).

En síntesis, la biodiversidad de un ecosistema depende de un complejo equilibrio de múltiples factores.