Significado de recursos naturales Definición, fuente de materia prima y energía

Definición formal

Los recursos naturales son aquellos elementos originarios del planeta en el que uno habita, que hacen posible la propia existencia de vida y su evolución, siendo clasificados entre renovables, teniendo capacidad de auto-generarse en tiempos razonables como el agua, y no renovables, que exponen un eventual agotamiento definitivo como el petróleo.
Todo lo que uno necesita es proporcionado por nuestro planeta

Uno tiene tres necesidades básicas: alimentación, vivienda y una vida en sociedad. En otras palabras, todas nuestras actividades las podemos realizar a partir de lo que recibimos de la naturaleza. Así, en un territorio donde no hubiera ningún recurso básico, resultaría inviable cualquier proyecto de vida.

Fuente de Materia prima para productos elaborados

La materia que se obtiene de la naturaleza para luego transformarse en un bien de consumo se conoce como materia prima, la cual puede ser de origen animal, vegetal o mineral. En cualquier proceso de producción de una mercadería el primer paso consiste en extraer una determinada materia prima.

Principales recursos energéticos renovables

La energía hidráulica aprovecha la fuerza del agua para generar electricidad a través de las centrales hidráulicas. Así, el agua de los ríos se almacena en un embalse y se libera cuando es necesario producir energía.

La energía que proporciona el sol permite el desarrollo de todos los procesos vitales y es un tipo de energía renovable y totalmente limpia.

La energía eólica es la que aprovecha la fuerza del viento y en la actualidad supone un porcentaje mínimo de la producción total de energía eléctrica.

El movimiento de las mareas genera una energía mareomotriz. Así, en las desembocaduras de los ríos se construyen diques con turbinas en su parte inferior y el embalse creado por la construcción del dique se llena y se vacía con cada pleamar y bajamar. El paso del agua en cada momento es el origen de la generación de electricidad.

Aún a pesar de hablar de recursos renovables, deben tomarse medidas para evitar abusos

Energías no renovables

Los recursos energéticos no renovables son los que tienen un proceso de formación mucho más lento que el ritmo de explotación y, por otra parte, son recursos limitados en el tiempo (el agotamiento de los mismos depende del ritmo de consumo y del descubrimiento de nuevos yacimientos). Esto es lo que sucede con los combustibles fósiles, como el petróleo, el carbón y el gas natural. Todos ellos son el resultado del enterramiento y la transformación de restos de organismos durante millones de años.

El carbón se obtiene por la acumulación de vegetales, cortezas y hojas en zonas pantanosas o deltas. Tanto el petróleo como el gas natural provienen de la descomposición de restos animales y vegetales.

Estos combustibles y la energía nuclear constituyen el fundamento del modelo energético actual. Los sectores que consumen más energías no renovables son los siguientes: el transporte, la industria, el sector terciario y el consumo del hogar.