Significado de museo Definición, marco cultural y características

Definición formal

El museo es un espacio de riqueza -literalmente- y estudio cultural para describir la historia a partir de objetos emblemáticos, agrupados según el período y área particular al que pertenecen.
Interior de una sala del Luvre, en París

Museo tiene su raíz etimológica en el latín museum y éste procedente del griego mouseion, interpretado como el templo de las musas, en referencia al papel que representaban en el campo del arte las figuras de Calíope, en la poesía, Euterpe, en el ámbito musical, Talia y Melpómene en la expresión de la comedia y la tragedia respectivamente, Clío en el marco de la historia, y Urania en el terreno de la astronomía, entre otras deidades.

En el marco del turismo cultural

Si bien la oferta de sol y playa es la más conocida dentro del sector turístico, existen otras muchas opciones que atraen a los visitantes y viajeros. El denominado turismo cultural es uno de los principales motores del turismo a nivel internacional.

Ciudades como Londres, Nueva York, Paris, Madrid o Beijing son atractivas por muchas razones, entre ellas por sus prestigiosos museos.

En 2018 el Louvre de Paris y el Museo Nacional de China recibieron más de 8 millones de turistas y el Prado de Madrid se acercó a los 3 millones. Si tomamos como referencia el turismo en España, los visitantes atraídos por la cultura suponen un 10% del total y los museos nacionales son visitados por más de 12 millones de turistas.

Museo de los Beatles en Liverpool, una ciudad que gira alrededor del símbolo de la banda

Los retos del futuro

Las nuevas tecnologías han supuesto una revolución cultural en todos los órdenes y, lógicamente, también han transformado la imagen tradicional de los museos.

Los visitantes ya no se conforman con el clásico recorrido por las distintas salas y con la típica explicación de un guía. En la actualidad el visitante espera encontrar nuevas propuestas y estímulos. En este sentido, los expertos en museología consideran que los museos del futuro deberán afrontar una serie de retos: incorporar la realidad virtual para lograr experiencias sensoriales realistas, facilitar el acceso a la información a todos los colectivos, crear espacios y herramientas de aprendizaje y, en definitiva, transformar los museos en espacios vivos, creativos y estimulantes.

Las piezas o las obras de un museo deberían contar una historia y proporcionar una experiencia singular a los visitantes.

Características de la museología

La arquitectura de un museo debe contemplar aspectos muy diversos: iluminación, accesibilidad, distribución del espacio, preservación del patrimonio cultural, etc.

Las colecciones no pueden plantearse como la simple acumulación de objetos y materiales desordenados. Una verdadera colección debe presentarse de manera coherente y definida.

Desde la comunicación, un museo tiene que conectar con el público usando estrategias informativas efectivas. Para lograr este objetivo se emplean todo tipo de herramientas: catálogos, exposiciones, conferencias, paneles informativos, redes sociales…

Hasta la mitad del siglo XX los museos tenían una finalidad general: preservar el patrimonio cultural. En la actualidad esta institución presenta un enfoque mucho más amplio: educar a la población, crear espacios de interacción o impulsar debates culturales.