Sociedad en Significado




Temas Aleatorios

Caminar y Correr

Caminar activa el organismo desde el movimiento, como práctica que tiene repercusión en el bienestar general. Del latín cammīnus; y correr por currĕre.

Devaluación

Pérdida de valor de una moneda local ante la competitividad dada por las referencias monetarias extranjeras, en particular el dólar.

Acto Moral

Comportar condicionado por el juicio moral de su autor, bajo la perspectiva ética que asume el mismo.

Ciclo Económico

Estados por los que atraviesa un evento, los cuales siempre tienen un punto álgido y, a partir de un momento, tienden a bajar o circular para regresar a su origen.

Utilidad

Se expresa bajo diferentes perspectivas: un factor monetario, una ganancia, un beneficio con cierta funcionalidad, algo que sirve.

Costos Variables y Fijos

El carácter variable indica una alteración con respecto a la cantidad producida, y muchos otros factores involucrados, y el fijo brinda una esencia de autonomía en dicho proceso.

Calidad de Vida

Equilibrio del individuo que responde al estado de su salud, nivel financiero, educacional, espiritual y realización personal.

Empresa Familiar

Constitución de una entidad gestionada desde su núcleo por los miembros de la familia de los fundadores de la misma.

Interdependencia

Pacto invisible entre dos o más partes desde un lugar de necesidad que se retroalimenta, aún existiendo una diferencia jerárquica o de poder.

Lenguaje Corporal

Forma consciente o inconsciente mediante la cual el cuerpo habla por uno, potencia el mensaje verbal o lo sabotea.

Clientelismo Político

Forma de abuso de autoridad sobre la base del chantaje de quien posee la administración de recursos públicos destinados a ser distribuidos a nivel social.

Libre Mercado

Autonomía entre la interacción de los precios de los productos y servicios con los productores y compradores, excluyendo...

Subsidio

Ayuda o beneficio monetario que se entrega para un fin determinado, ya sea para comprar, invertir, proteger u asistir.

Déficit

Situación que surge cuando los gastos han superado a los ingresos, generando un saldo negativo a nivel contable. En el caso del gobierno, se denomina como déficit fiscal.

Patinaje

Modo deportivo determinado por una superficie y el uso de patines acorde a la misma, y que, en el caso del hielo, posee título olímpico.

Riesgo País

Indicador privado de la económica local, que orienta a inversores extranjeros e incide en las tasas de interés del financiamiento externo.

Workshop

Préstamo lingüístico que propone un espacio práctico de instrucción capaz de aplicarse en todo ámbito en el que prime un aprendizaje.

Sustitución de Importaciones

Durante el siglo XX los países latinoamericanos se plantearon el problema de la industrialización como requisito fundamental para lograr el despliegue...

Rutina

Habituarse a la reiteración de actividades que pueden -o no- involucrar a otros. Es opuesto a la incertidumbre y espontaneidad. Del francés routine.

Comunicación Interpersonal

Fundamenta sobre la idea de un emisor que transmite una información a un receptor, estrechando una relación, sea entre dos o más personas, con una atención especial al contexto de la familia y el trabajo.

Broker y Dealer

El broker realiza la transacción de forma íntegra, es decir que puede generar una oferta o demanda de un bien o acción bursátil, y su ganancia depende...

Proceso

Serie de instancias propias de una transformación, acto o meta, donde intervenir agentes externas que apoyan u obstaculizan el pasaje.

Sociedad Mercantil

Vinculación de personas configurada a través un acto jurídico para, mediante la combinación de sus capacidades y recursos...

Expectativa

Lo que uno espera que ocurra ante ciertas circunstancias, pudiendo decepcionarse, maravillarse, o apenas coincidir conforme a la realidad.

Pyme

Acrónimo para describir una pequeña y mediana empresa, son uno de los pilares del funcionamiento de la economía de cada país, expresando ingenio, esfuerzo y dedicación.

Desempeño

Resultado expresado por la dedicación y el esfuerzo individual y/o colectivo, medible para acompañar lo realizado, como positivo o negativo.

Ego

Presente en el comportamiento humano, transporta a uno a un escalón de superioridad, y por ende trata con inferioridad al otro. Es parte del carácter individual.

Incertidumbre

Falta de información al respecto de la cual uno aguarda, y desea profundizar, y causa un sentimiento de desolación, ansiedad y expectativa.

Deuda Pública y Externa

La deuda pública es el conjunto de deberes adquiridas de orden económico, dentro y fuera del territorio nacional, y la deuda externa segmenta los compromisos con el exterior.

Colonialismo y Colonialidad

El colonialismo es la formación de un sistema social basado en la expansión del poder de un Estado sobre otras poblaciones y territorios.

Producto Interno Bruto

Reflejo de la la salud económica de una nación, conocido por sus siglas como PIB, resultado de la suma de los bienes, servicios...

Imagen Personal

Construcción externa capaz de reflejar los valores que uno pretende transmitir, acompañan la personalidad y manera de actuar.

Intimidación

La intimidación sucede cuando se ejerce intencionalmente un conjunto de acciones contra una o varias personas, que, mediante la amenaza, la suposición...

Trayectoria Personal/Profesional

Es el cúmulo de la experiencia laboral y formativa de una persona reflejando sus acciones y aspiraciones, y le permite incorporarlo en el curriculum vitae, presentado...

Especulación Financiera

Especular es crear una suposición fundamentada, y en economía se lo define como un conjunto de operaciones en pos de un beneficio, ganancia o utilidad.

Comunidad

Grupo social que representa tradiciones y normas para la convivencia, y crea una cultura e identidad propias. Del latín communitas, del griego koinótes.

Desarrollismo y Neodesarrollismo

El Desarrollismo fue una corriente de teóricos y economistas latinoamericanos durante el siglo XX, para plantear una política económica en función...

Meta

Pauta o sueño a cumplir, que uno coloca para sí mismo, o por un tercero, por ejemplo, un superior en lo laboral o un profesor en lo académico.

Psicopedagogía

Estudio de los mecanismos de enseñanza observables en el maestro y alumno, e identificar posibles dificultades individuales que puedan afectar el desempeño educacional.

Economía

Comprende las variables y formas vinculantes a la construcción, mantenimiento y gestión de bienes y capitales a nivel público y privado.

OPEP

En 1960 nace la OPEP, como un órgano que pretende que los gobiernos de los países miembros asuman las riendas de la...

Autobiografía

Narrativa en la cual el autor expone una perspectiva de su propia vida, en la que pretende documentar su historia, basada en las experiencias y dificultades.

Oferta y Demanda

Factores que determinan el crecimiento de una nación, ya que su funcionalidad es la base con la que se rige el mercado.

Solidaridad

Contribuir con una persona que necesita ayuda o un movimiento social a partir de un apoyo financiero o por el propio envolvimiento.

Ahorro

Dinero que se destina a ser guardado, y por ende no se lo gasta, con vísperas a alcanzar cierta cantidad en un tiempo determinado.

Encuesta

Es un instrumento para la medición de datos cuantitativos a partir de la creación de un cuestionario con preguntas de distinta índole (según el área a la que va dirigida...

Vóleibol

Deporte colectivo formado por dos grupos de seis jugadores, enfrentados por una red para lanzar una bola de un lado al otro sin tocar el suelo.

Sociedad de Consumo

La sociedad de consumo es el conjunto de actividades concentradas alrededor de la adquisición de mercancías como mecanismo para la satisfacción de necesidades, así como de la industria publicitaria y comercial.

Keynesianismo

Se trata del postulado económico desarrollado a partir de los aportes de John Maynard Keynes sobre la necesidad de la regulación gubernamental del mercado capitalista para evitar su tendencia cíclica a la crisis.

Activos y Pasivos

El activo comprende los bienes y derechos de una empresa, mientras que el pasivo responde a las obligaciones o deudas. Son parte fundamental de la contabilidad.

Tarjeta de Crédito y Débito

Crédito, basada en un acuerdo de préstamo, que conlleva a posibles intereses y multas, y débito, de acceso directo sobre el saldo que uno posee en una cuenta bancaria.

Dignidad

Valor intrínseco del carácter de uno, en sus acciones y comportamiento. Entiende códigos sociales, respeto, y el derecho a vivir dignamente.

Fondos de Inversión

Alternativa para ahorrar e invertir, y gracias a las nuevas tecnologías y evolución en los sistemas, se tornan accesibles para el público en general, entendiendo los riesgos existentes.

Educación Física

Orientación pedagógica con el fin de mejorar y resguardar las condiciones físicas, del mismo modo que se enseña a pensar.

Recesión Económica

Baja de la actividad económica a nivel nacional, reflejándose en la producción local, apreciado en los resultados obtenidos del PBI en un periodo de tiempo.

Organigrama

Recurso visual y práctico que expone el orden jerárquico y organizacional de una entidad. Del francés organigramme.

Salud Financiera

Lograr alcanzar y mantener una tranquilidad cotidiana al respecto del movimiento de entrada y salida de dinero, asociado a las necesidades, responsabilidades, expectativas y proyectos.

Cadena de Valor

Esquema de las principales acciones y operaciones que realizan las empresas para determinar su funcionamiento, para organizar y construir una panorámica desde la cual optimizar las decisiones.

Extractivismo y Neoextractivismo

El extractivismo es una práctica para la acumulación de riqueza a partir de la extracción de recursos naturales y materias primas, cuyo auge ocurre con el neoextractivismo.

Trabajo Inmaterial

El trabajo inmaterial es una categoría desarrollada por pensadores asociados al “operaismo” italiano y el pos-marxismo, como Mauriccio Lazzarato, Judith Revel...

Campaña Sucia

Maniobra táctica dada en el marco electoral que trata de vencer al rival político a partir del engaño y la manipulación social.

Verborragia

Estado en el cual el individuo se pronuncia verbalmente de modo exagerado e ininterrumpido, sin que eso implique un contenido útil.

Salario Bruto y Neto

El salario bruto es lo que el trabajador percibe antes de que se produzcan descuentos, y salario neto es lo que recibe tras los descuentos.

Vulnerabilidad

Signo de fragilidad, aplicado en todos los niveles, como en la informática, estrategia militar o socialmente. Del latín vulnerabilis.

Focus Group

Modalidad para obtener una percepción que representa a la sociedad o un perfil puntual, sobre un hecho, producto o servicio.

Tasa de Interés

Porcentaje referente al costo por usar una cantidad de dinero. En el mundo financiero y económico, una tasa es definida como...

Capital Social

Abarca el patrimonio neto de una institución, generado a partir de aportaciones que realizan los socios sobre el rendimiento de las utilidades.

Economía Circular y Lineal

La principal diferencia entre ambas radica en la visión de sostenibilidad. La economía lineal es el proceso bajo el que se trabaja sobre la esencia de...

Anécdota

Expresar el recuerdo de una experiencia dada sobre circunstancias particulares, con un tono llamativo y/o positivo. Del griego anékdot.

Inversión

Cantidad limitada de recursos para desarrollar un determinado fin, siendo la utilidad el objetivo a alcanzar.

Banco Central

Autoridad monetaria a nivel nacional, cuyas funciones comprenden producir y marcar el valor del dinero, mantener en circulación...

Melomanía

Persona que ama desmedidamente la música en todas sus formas, tanto la letra como los signos y la técnica instrumental. Del griego mélos y -manía.

Puntos Cardinales

Base y determinación de una ubicación, compuesto por cuatro signos (del inglés antiguo norþ, sûþ, ēast y west).

Cine Documental

Categoría cinematográfica didáctica que toma de la realidad personajes para narrar una historia, la cual tiene siempre una reflexión basada en la objetividad.

Dumping

Es el movimiento de los precios a beneficio, ya sea mediante la venta de un producto o servicio por debajo del precio establecido o valor normal, como también por arriba de este.

Organización

Desarrollo de un sistema de orden que facilite emprender un objetivo concreto, considerando posibles variables. Del griego organon.

Dependencia e Independencia Económica

Depender implica la acción de dominio que tiene una entidad sobre otra. Ser independiente da cuenta de la capacidad de elegir y actuar con libertad.

5 Fuerzas de Porter

Parámetros de medición de la competitividad de una empresa, como ejes de un modelo mercadológico para estrategias de rentabilidad.

Acrosport

Deporte consolidado dentro de la gimnasia, que plantea las habilidades de fuerza, coordinación y agilidad potenciando el compañerismo.

Mantenimiento

Acto en pos de la conservación y uso de una cosa, a nivel preventivo, para anticiparse al problema, y correctivo, para solucionar una falla observable.

Funcionario Público

Cargo dentro de la estructura del estado. Público viene del latín publicus, y funcionario de fungi y los subfijos -tio y -ario.

Curva de Phillips

Es una función que expone una situación económica donde, a mayor desempleo, la inflación tiende a bajar y, a mayor inflación, menor desempleo.

Cooperativa y Cooperativismo

Una cooperativa es una iniciativa de productores, usuarios, trabajadores o consumidores para organizar una actividad económica en condiciones de igualdad.

Clasismo

Inicialmente, supone una corriente de pensamiento cuyos actores pretenden reconocer los niveles socioeconómicos de los grupos sociales como forma jerárquica.

Commodities

Clasificación dado a productos básicas, materias primas, que se usan para ser transformadas en un proceso de producción.

Alegría

Experiencia capaz de producirse ante una situación, así como una característica arraigada al carácter a quien se aprecia como una persona alegre. Del latín alăcer.

Optimismo

Forma de percibir y apreciar las cosas primorizando lo positivo, sin que ello impida percatarse de las problemáticas. Del francés optimisme.

Anáfora

Herramienta gramatical que insiste en una palabra concreta para enfatizarla en el mensaje que se transmite. Del griego anaphorá, significa repetición.

Importación

Productos o servicios que a nivel individual o desde una nación, se adquiere fuera de su territorio para satisfacer una necesidad.

Fidelidad

Compromiso de confianza y transparencia dado a nivel social, cultural y religioso, e incluso a instancias de una marca. Del latín fidelĭtas.

Cleptocracia

Es el ejercicio de gobierno por parte un grupo adjetivado como ladrón, pretendiendo señalar los sistemas políticos donde actúa la corrupción.

Capital Humano

Componente físico e intelectual vinculante con la producción (una maquinaria, idea o las instalaciones de una...

Microeconomía y Macroeconomía

Microeconomía son las actividades a nivel individual, por ejem las compras de una familia, para formar la cifra de la macroeconomía, por ejem el consumo del país.

Puntualidad

Actuar con respeto y responsabilidad sobre el tiempo combinado. Comprende lo individual como a nivel organizacional del estado u empresa.

Lluvia de Ideas o Brainstorming

Modalidad para descifrar, crear y potenciar formas para la resolución de problemas o la búsqueda de oportunidades. En inglés Brainstorming.

Beneficio

Algo que repercute de modo positivo en un individuo, colectivo o institución, que posibilita mejorar una condición. En el latín beneficium.

Política Económica

Estrategia pensada, pactada y ejecutada en pos de la estabilidad y el desarrollo a través de procedimientos clave, sobre periodos de tiempo de los que se esperan resultados positivos.

Gastos Operacionales

Cantidades de dinero u egresos que están destinados a la producción, desde la compra de la materia prima para...

Adiestramiento

Moldear el comportamiento animal o el pensamiento del individuo mediante una instrucción sistemática para que actúe de modo puntual.

Sistematización

Proceso para ordenar y ponderar elementos, etapas, e instrucciones para clasificar un fenómeno puntual, capaz de trasladarse a cualquier actividad y profesión.

Insomnio

Interrupción del sueño, cuyo origen puede expresarse en una o múltiples formas, experimentándose durante un período específico, o como una constante.

Economía Colaborativa

La economía colaborativa puede identificar actividades relacionadas a la producción, el consumo o la prestación de servicios, en donde la relación...

Política Monetaria

Conjunto de acciones y decisiones que se toman para garantizar la movilidad y estabilidad del dinero, entorno a crear un ambiente propicio para la sociedad.

Adolescencia

Etapa de desarrollo físico e intelectual, en tres niveles: temprana (12-13 años), media (14-16), y tardía (17-21) en la creación de la identidad.

Organizaciones Sociales

Las organizaciones sociales se corresponden para ejercer alguna forma de acción colectiva o actividad social que influya en la sociedad en relación a la defensa...

CEO, COO, CFO, CIO, CTO, y CMO

Distinción de la función, área responsable y jerarquía a la que responde el denominado C-Suite dentro de la organización de la empresa.

Economía Social y Solidaria

Prácticas y medidas a nivel local a base del compromiso, trabajo, medio ambiente, así como de la cooperación e igualdad, en donde los diferentes ámbitos de la economía juegan un papel determinante.

Sector Primario, Secundario y Terciario

El primario engloba los elementos esenciales (materia prima), abre paso al sector secundario para la producción, y el terciario coloca la oferta a disposición.

Estatización y Privatización

Estatización es el traspaso de un sector de la economía privada al Estado, y privatización entiende la venta de acciones de una empresa pública al capital privado.

Flexitarianismo

Equilibrio entre los principios entorno a la ley del vegetarianismo y la premisa cultural que invita a romper dicho contrato.

Persuadir

Capacidad y técnica social a través de la cual se pretende convencer a una persona o grupo al respecto de algo. Del latín persuadēre.

Bullying

Constante ataque e intimidación, a nivel físico y verbal, impactando en la formación adolescente, acarreando serias consecuencias.

Capitalismo de Estado

La expresión capitalismo de Estado se ha utilizado para referirse a las diversas formas de participación del Estado en la economía capitalista.

Convicción

Es una creencia arraigada en una persona, como una forma de principio, de juicio o de convencimiento sobre la veracidad de una determinada idea....

Cultura del Miedo

Es un fenómeno de las sociedades modernas, en donde el miedo colectivo puede generar una reacción determinada en la población o influir en su toma...

Ponencia

Título que describe la presentación de una autoridad de una área, para manifestar su conocimiento ante un público que pretende ampliar sus saberes.

Capitalismo

Ecosistema instaurado en distinta intensidad en el mundo sustentado por el libre mercado y la adecuación en procesos de industrialización privados.

Psicología

Ciencia abocada al análisis del psiquismo y/o sus manifestaciones, a través de diferentes teorías y métodos, según la corriente.

Profesional

Distinción de aquél que practica una actividad de nivel académico, así como remite a un proceder idóneo. Del latín professio y el sufijo -ālis.

Gentrificación

Modernización urbana promovida por la llegada de intereses de sectoriales pudientes, desplazando a grupos humildes.

Empatía

Percepción de entendimiento y confianza en la cual uno percibe y reacciona ante las preocupaciones y emociones del otro. Del griego empátheia.

Sentido Común

Pensamiento y/o accionar individual a nivel social basado en la formación, las convicciones, normas legales, y la empatía por el prójimo que pueda estar involucrado.

Vox Populi

Pensamiento instalado en un grupo social mayoritario, que no necesariamente es veraz. El mensaje se fortalece sobre los intereses del colectivo.

Único

Singularidad positiva o negativa apreciable en algo o alguien, entendiendo lo virtuoso, maravilloso, raro o sorprendente. En el latín como unĭcus.

Instructivo

Premisa de orientar el camino con el fin de alcanzar un objetivo concreto. Tiene origen en el latín, a partir del vocablo instruere, que refiere a educar.

Rentismo y Petro-Estado

Una economía rentista empieza a funcionar cuando la recepción de una renta originada por la propiedad de la tierra-naturaleza sustituye como primer ingreso nacional, a la creación...

Semántica

Análisis interpretativo y comportamental de las palabras y símbolos, de forma individual y en conjunto, visto en Essai de sémantique (1897).

Inhibido

Formas que condicionan el accionar y desarrollo individual en el marco social capaces de afectar a uno que, dependiendo del grado, le impiden llevar adelante cosas que quiere hacer.

Autonomismo

El autonomismo es una tendencia de movimientos sociales y políticos críticos a los partidos comunistas y socialistas tradicionales, que se empiezan a desarrollar...

Superación Personal

Exteriorizar la fuerza interior que impulsa hacia adelante para vencer obstáculos marcantes y crecer como individuo. Del latín superatio personalis.